PLD pide a Abinader investigar bien estadísticas del dengue  

PLD pide a Abinader investigar estadísticas del dengue  

PLD pide a Abinader investigar estadísticas del dengue  

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana denunció que el dengue se ha salido del control de las autoridades de Salud y del Gobierno, «agravado por la manipulación de las estadísticas y la desinformación que de ello se desprende».

La denuncia fue hecha por el gabinete técnico en rueda de prensa efectuada este miércoles en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, en la que fungió de vocero Rafael Sánchez Cárdenas, secretario de Salud del PLD y ex ministro de Salud Pública.

El órgano de trabajo peledeísta dijo que «el Gobierno manipula los boletines epidemiológicos, sumado a una ausencia de campaña de orientación para abordar la enfermedad y una notoria insensibilidad de sus funcionarios».

El PLD solicitó al presidente de la República y al Ministro de Salud Pública investigar lo que está sucediendo con las estadísticas de salud, reflejadas en dichos boletines.

“Presidente, no se trata de algún error metodológico a la vez que compartimos el criterio de que estos hechos son totalmente deshonestos y que ponen en entredicho la pregonada transparencia”, expresó el portavoz de Gabinete Sánchez Cárdenas en compañía de Carlos Segura Foster, Winston Santos, Adolfo Reyes y Andrés de las Mercedes.

«El año 2019 fue el más devastador en Las Américas con 3.1 millones de casos. En República Dominicana ocurrieron 20,281 casos y 147 fallecimientos, no 53 como han reconducido el dato y que se comprueba en el boletín No.52 del año 2020, que sí recoge los datos originales del boletín 52 del año 2019», señaló el partido.

«Presidente, revise usted mismo los boletines del 2023 del No. 34 en adelante. Ayer subieron, a raíz del escándalo, los boletines No. 39 y 40. Procure el cuadro que anexamos en esta rueda prensa y pregunte: cómo es posible poner en “reversa” los datos del boletín No. 38 que reportó 13,891 caso y 9 fallecidos y que por “arte de magia” en el recién publicado boletín No. 39 habla de 11,089 casos, es decir, 2,802 casos menos que el boletín 38”, manifestó.

Destaca que eso se hace justo en el momento de incremento de la queja ciudadana y reportes de prensa de falta de camas, de muertes. “Presidente eso no es verdad. Eso se llama manipulación de datos. ¡Investigue bien!”.

Cuando hace dos semanas hablaron que «estábamos entrando en meseta, confundieron el pico epidémico con la meseta epidémica”.

 

 



Etiquetas

Noticias Relacionadas