Abogados de Andrés Bautista dicen acusación MP en caso Odebrecht se "derrumbó"

Abogados de Andrés Bautista dicen acusación MP en caso Odebrecht se «derrumbó»

Abogados de Andrés Bautista dicen acusación MP en caso Odebrecht se «derrumbó»

SANTO DOMINGO.-El testigo número 14 del Ministerio Público, Julián Rosario Rojas, no tiene calidad para testificar y validar los informes porque nunca presentó su exequátur, y se comprobó que no es miembro del Instituto Dominicano de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD).

Así lo informó la barra de la defensa del imputado Andrés Bautista, quienes califican esta acción como un grito de naufragio del Ministerio Público.

Rosario Rojas analizó los informes financieros de las declaraciones juradas de patrimonio de  varios de los implicados en el expediente de sobornos de US$92 millones pagados por Odebrecht para obtener obras del Estado.

Los abogados del imputado, Carlos Salcedo, Jorge Lopez y Thiaggo Marrero explicaron que las juezas hicieron una correcta interpretación de la ley al excluir al testigo, en coherencia con la decisión de descartar el análisis que este testigo realizó.

Agregaron que el Ministerio Público es quien fijó el objeto de las declaraciones al aportarlo para demostrar los hallazgos del análisis que preparó a requerimiento de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Al ser excluidos por el tribunal, es decir, que como señaló la defensa de Andrés Bautista el testigo quedó sin objeto probatorio y, por tanto, excluible por no ser el órgano idóneo para informar sobre asuntos que el legislador le atribuye con exclusividad a la Cámara de Cuentas.

Salcedo afirma que ese grito de desesperación no es para menos, pues el edificio de la acusación sigue derrumbándose, tal como lo anunció al país desde el inicio por las serias debilidades probatorias que tiene el caso de Odebrecht.

Se recuerda que el Ministerio Público recusó a dos de las tres juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que conocen el juicio a los seis acusados en los sobornos pagados por Odebrecht para ser beneficiado con obras del Estado.

Las juezas recusadas son Tania Yunes y Jissel Naranjo alegando que carecen de imparcialidad en el proceso.

Por esta razón, la jueza presidente del tribunal Gisselle Méndez aplazaron para el 11 de marzo el caso, para dar tiempo de remitir a recusación a la Corte de Apelación de Distrito Nacional y que decidan.



Etiquetas

Noticias Relacionadas