Quejas aspirantes destacan al cierre de la precampaña

Quejas aspirantes destacan al cierre de la precampaña

Quejas aspirantes destacan al cierre de la precampaña

De las primarias del PRM y de su selección vía encuestas han surgido decenas de quejas muchas de ellas judicializadas.

SANTO DOMINGO.-Han incrementado en las últimas semanas las judicializaciones así como las quejas y renuncias de partidos políticos por los procesos de selección de candidaturas.

Solo el pasado martes, el Tribunal Superior Electoral (TSE), agendó conocer unos 14 expedientes entre los que se encuentran solicitudes de revisión y cotejamiento, revisión de votos nulos y de múltiples marcas, copias de actas, reconteo en físico e impugnaciones de nulidad.

La alta corte también conoció otros quince procesos jurisdiccionales de las cuales dispuso el archivo definitivo de cuatro de ellos y el restante los agendó para audiencias a celebrarse entre el 23 y el 26 de octubre.

Las audiencias responden solo a una parte de las quejas de aspirantes que, de manera sintetizada, han denunciado que se les excluyó de las boletas o que resultaron seleccionados por el método de las encuestas y que estas fueron manipuladas posteriormente.

Esto último sucedió en Dajabón con tres aspirantes a la posición de senador, en Azua con el diputado Carlos Ramírez y el dirigente comunal Julio Ramírez y en Monte Plata, el alcalde de Peralvillo, acusó al grupo que lidera el expresidente Hipólito Mejía de oponérsele.

Muchas de las inconformidades se producen por candidaturas que fueron reservadas o por plazas en las que un exintegrante de alguna otra organización política será el candidato. Los sacrificios, no obstante, serán parte del proceso pues la alta dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ya tiene acuerdos electorales con al menos veintidós organizaciones políticas lo que les compele a ceder algunas plazas que los del PRM demandan para sí.

Alianzas oposición
Las molestias también están presentes en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aunque en más bajo perfil, también en la Fuerza del Pueblo.

Además de las tradicionales que datan de exclusiones, alteraciones de encuestas y favoritismos, también se suman las que se resisten y/o apoyan una eventual alianza a gran escala entre el PLD, la FP y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

De manera pública, Domingo Contreras ha pujado por una alianza en el Distrito Nacional que le lleve a él como candidato a alcalde y a Omar Fernández como senador.

Y aunque tal propuesta ha despertado cierto interés, desde un sector del PLD se promueve con efervescencia la candidatura de Yván Lorenzo, el actual senador de Elías Piña por dicha demarcación.

Otras voces como la de Lenin de la Rosa en San Juan, quien es aspirante a alcalde del PLD, también se han expresado a favor de la alianza.

“Sin alianza para las elecciones 2024 los resultados son desalentadores y catastróficos para nuestro partido, pues perderemos la mayoría de municipios y la mayoría de distritos.

De 22 alcaldías que podemos ganar aliados los números expresan que no alcanzaremos a ganar 10”, escribió De la Rosa. Aseguró tener conocimiento de que desde la FP se habrían ofrecido a apoyar a todos los candidatos a alcaldes municipales y distritales del PLD “a cambio de que apoyemos al candidato que llevan a senador”.

Reuniones

— Probabilidad
El pasado lunes se reunieron representaciones del PLD, PRD y Fuerza del Pueblo, la cual comenzó en horas de la tarde y se extendió hasta altas horas de la noche, y posiblemente se repita en días sucesivos.

Alianza opositora crecerá según Bichara
Política. El coordinador de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Bichara, dijo ayer que se continúa informando a los aspirantes y las direcciones locales de los resultados de las encuestas aplicadas en las diferentes demarcaciones territoriales.

Sobre el tema de las alianzas dijo que el diálogo entre los partidos que forman parte de la alianza opositora Rescate RD continúa.

Explicó que en los días por venir se tendrán las informaciones concluyentes de un proceso que tiene muchas aristas y que se debe actuar con la mayor cautela posible. Aseguró que aunque en un inicio se habló de cuatro senadurías un segundo anunció superará esa cantidad.



Noticias Relacionadas