Los maestros y su formación

Los maestros y su formación

Los maestros y  su formación

José Armando Tavarez

Los profesores para educación inicial,básica, y media en la República Dominicana son elegidos por concurso. El Ministerio de Educación, que tiene dicha responsabilidad, realiza llamados públicos y abiertos donde participan maestros egresados de todas las universidades del país.

Hasta ahí todo bien. La gran situación que se presenta en estos momentos es que muchos no pasan los exámenes que se le dan para poder ganar el concurso. ¿Qué nos dicen estos resultados?

Nuestro país tiene muchas escuelas de formación docente. Las universidades que tienen la carrera de educación con sus diferentes menciones son numerosas.

Sin embargo, parece que debemos hacer mejoras importantes en el proceso de formación de nuestros maestros y maestras.

Un elemento vital para tener una educación de calidad es tener profesores de calidad. Identificar la forma en que podemos tener dichos maestros de alto estándar es la clave de mejora en la educación dominicana.

En primer lugar, debemos establecer estándares claros en cuanto a las competencias y habilidades que deben tener los profesores. Sabemos que el perfil docente ya está definido gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior. Toca implementarlo progresivamente.

Por otro lado, se deben aplicar dichos criterios a los programas o planes de estudio de todas las universidades que forman maestros y maestras. Este es un proceso que supone muchos retos para las instituciones de educación superior pero pueden y deben contar con el apoyo oficial para lograr dichos objetivos.

Por último, los profesores deben ser evaluados para confirmar que las competencias desarrolladas cumplen con los requisitos del sistema educativo. Con procesos de certificación avalados por instituciones neutrales del sistema se puede lograr dicho propósito.

Es importante mencionar también que se debe hacer algún tipo de promoción o esfuerzo comunicacional para que la población en general y los aspirantes a maestros identifiquen el magisterio como una vocación de futuro.

Es importante prestigiar la labor docente para así atraer a los mejores estudiantes y poder retener a los mejores profesores.

Estamos en el mejor momento de la educación dominicana. Hagamos realidad nuestros sueños de un futuro mejor para todos los dominicanos y esto empieza con una mejor educación.



Etiquetas