Sección: Columnas

Más de Columnas

¿Cómo que “inaceptable”?

Un portavoz del Gobierno norteamericano calificó de “inaceptable” el acto terrorista cometido la noche del pasado 24 de septiembre por un individuo que lanzó dos bombas molotov contra la Embajada de Cuba en los Estados Unidos. Podrá aceptarse ese lacónico “inaceptable”, pero a conciencia de que con ese calificativo, ni con mucho más, el Gobierno […]

Un combate para la historia

Este sábado, el combate entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el estadounidense Jermell Charlo está concitando la atención de todos, producto de las grandes expectativas que ha generado en todo el mundo. El azteca es amplio favorito de las casas de apuestas de Las Vegas, con un alto por ciento para llevarse el triunfo […]

Los sesgos en las encuestas

En el ámbito de las encuestas por muestreo, se denomina sesgo a la distorsión o defecto que puede ocurrir en la investigación que, cuando se produce, conduce a estimaciones incorrectas de los valores verdaderos de la población. Los sesgos, que es el tema de esta entrega, se originan por dos razones fundamentales, que son: 1) […]

De entrevistador a entrevistado

El ecosistema comunicacional principalmente en los medios de comunicación audiovisuales ha registrado una apertura , en la que no solo intervienen comunicadores, periodistas formados en las academias, sino que se ha expandido a diversos profesionales con programas en televisión, radio y las plataformas digitales. Cuando toca estar en el rol de espectador, resulta muchas veces […]

Edanco 2023 (XVIII): un nido internacional para la danza en República Dominicana

Debe este país a la iniciativa y el fragor de Edmundo Poy la existencia de Edanco, un animado festival de danza internacional que nos ha colocado en un espacio importante a nivel internacional. La existencia de Edanco… Este año 2023 Edanco llega a su edición XVIII número 18 y ello significa un esfuerzo sustentable y […]

Prevenir daños del poder

Un artículo muy interesante de Dacher Keltner comenta investigaciones realizadas al nivel mundial sobre la influencia del poder en las personas, sobre todo en su ejercicio en el ámbito empresarial e institucional. El autor describe su concepto de la “paradoja del poder”. El poder representa un riesgo si no se maneja con cuidado. Puede exaltar […]

Ejecución de solicitudes de la Corte Penal Internacional

Los artículos 94 y 95 del Estatuto de Roma facultan a los Estados para aplazar la ejecución de las solicitudes en ciertas situaciones.. El artículo 94 describe la situación en que la solicitud interfiera con una investigación o enjuiciamiento en curso de un asunto distinto. En la situación anterior, el Estado requerido podrá consultarlo ante […]

Un paso importante de RTVD

Mucha gente a veces tiene en su poder elementos cruciales para mejorar o incentivar causas nobles que conlleven al desarrollo físico y mental de sus conciudadanos, pero en escasas ocasiones, los ponen al servicio de la comunidad. Y eso ocurre muy frecuente en esta sociedad, en la que nadie presta atención a prácticamente nada, y […]

La diáspora merece más

Si yo fuera de los que hacen y proponen leyes, propondría la ampliación de la cantidad de diputados en el exterior para que los más de dos millones de dominicanos que están fuera de la isla, tengan una mayor representación y se sientan verdaderamente valorados. Todos sabemos los grandes aportes que hacen los dominicanos de […]

Reyes y reinas

Sentí orgullo al ver que cientos de ciudadanos fueron el martes al aeropuerto para aplaudir el retorno del equipo de voleibol dominicano Reinas del Caribe, que logró su cuarta clasificación a unos Juegos Olímpicos y su segunda en forma consecutiva. Pocos días antes la velocista Marileidy Paulino obtuvo otra medalla de oro en una carrera […]

El derecho a equivocarte

Hay decisiones que son trascendentales para tu vida. Elegir que quieres hacer profesionalmente, dónde vivir, casarte y con quién. Todas van a impactar directamente en ti, en tu presente y futuro. Ahora, viendo todo con la perspectiva de una mujer madura, me doy cuenta de que nos presionan y mucho en torno a la importancia […]

6 años sin expandir Presupuesto para Mediación y 10 en espera por el Poder Ejecutivo

El 14 de noviembre del 2013, escribí una Conflictos y Mediaciones solicitando al presidente Danilo Medina Sanchez otorgarle lo que por ley le corresponde a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y a sus dependencias, como son los Centros de Mediación Judicial expandido en varios departamentos judiciales del país. El artículo que escribí dice “La […]

Poder, compromiso, estrés y descuido: Los bemoles de la continuidad

Por: Aneudy De León M. En un proyecto político de poder y gobernanza sea este de mediano o largo plazo, la presión de “no haber disfrutado del PODER”, estresa, obliga y preocupa más a quienes están verdaderamente comprometidos y que han permanecido fuera de él, por la razón que fuere (decisión propia, bloqueo, diatriba, estrategia, […]

Peripecias con Alvarito Arvelo

El jueves 21 del corriente septiembre exhaló su último aliento Álvaro Arvelo hijo, uno de los escasos intelectuales dominicanos que ejerció con enjundia como cronista deportivo, aunque sus últimas décadas las invirtió como comentarista de temas universales en la estación radial Z-101. En su ejercicio figura haber sido editor deportivo del periódico La Nación, donde […]

Jugando dominó en el Masacre

Aparentemente, los “sabios” estrategas del presidente Luis Abinader descubrieron que era buena idea exacerbar los ánimos “nacionalistas” tomando para sí el discurso anti haitiano, bajo la premisa de que una amenaza externa unificaría al reino en torno a su monarca. Los miembros del sanedrín perremeísta pensaron que sería genial si con una sola jugada, Abinader […]

La encrucijada de Leonel y Abel

A partir de la reforma forzada sufrida por la Constitución de la República, como consecuencia de las anomalías que caracterizaron al proceso electoral de mayo de 1994, se estableció que las elecciones presidenciales se ganan con el 50 por ciento más un voto de los emitidos el día de las votaciones. En el caso de […]

Perros

Usar “perro” como insulto siempre me ha parecido un disparate enorme pues ojalá mucha gente contara entre sus atributos humanos la inteligencia, lealtad y bondad de estos descendientes del lobo que domesticaron nuestros antepasados. En casa casi siempre hemos tenido perros, hasta no hace mucho eran seis bichones habaneros blancos bellísimos. Ahora tenemos a Pepa, […]

¿Dialogar con Haití?

El conflicto por el canal que construyen empresarios haitianos en el río Masacre pronto entrará en su segundo mes. Estas semanas han servido para que se consoliden las posiciones y medidas de ambas partes, dando paso a otra etapa del desencuentro. Efectivamente, el Gobierno dominicano reaccionó con mucha premura tanto en el ámbito interno como […]