Aún el país no ha entrado en la parte más dura del proceso electivo y la Junta Central Electoral está mostrando una preocupante incapacidad de hacer cumplir las normas. Incluso parece resignada a ser una simple espectadora ante las violaciones descaradas a las leyes Electoral y la de Partidos Políticos. La primera muestra de su […]
Daniel Cohn-Bendit, mejor conocido como ‘Dany el Rojo’, o ‘Dany el Anarquista’, nació en Montauban, Alemania, en 1945, y fue el protagonista de haber lanzado el primer adoquín del célebre Mayo del 68, en París. Su vocación constante de político se ha mantenido, pero con el devenir del tiempo ha cambiado su tendencia anarquista a […]
El fideicomiso público (FP) es un instrumento jurídico financiero que permite al Estado delegar, en sociedad o no, el usufructo o explotación de un bien o servicio. Esto, porque resultaría más conveniente en manos privadas por razones de limitaciones financieras, tecnológicas o de otra índole, siempre en un marco de transparencia y controles apropiados. Es […]
Recientemente en una entrevista realizada a la médico integrativa Maritza Arbaje sobre las mencionadas “resoluciones” para el año que recién inicia, a nivel emocional, comentaba acerca de las relaciones y los vínculos sanos en todos los niveles. Y uno de los términos que mencionó es el de “Amor barato”. La realidad es que todos nos […]
Todos los que han ido a Cabarete probablemente no han cruzado la acera. Si usted desconoce la doble cara en este Distrito Municipal, entonces este artículo es para usted… así que siga leyendo. Como casi todo en la historia dominicana, la desigualdad impera hasta en el sentido de orientación cuando se trata de establecer patrones […]
El río Yaque del Norte nace la Cordillera Central, posee una longitud de 296 kilómetros, con una superficie de 7,053 kmts2, constituye la cuenca más importante del país, su caudal aproximado de 80 metro/segundos, ha disminuido de manera significativa por las contaminaciones de sus afluentes entre estos el Arroyo Gurabo. El arroyo Gurabo ha sido víctima […]
Porque: “De nada vale el conocimiento, si no nos cambia el comportamiento” Si el dinero y el poder te hacen arrogante, la enfermedad y la muerte, te mostrarán que no eres nada en esta tierra. Gandhi. En realidad, hoy no estoy por continuar con la misma cantaleta sobre el tema del deshumanizado comportamiento de […]
Las elecciones presidenciales y congresuales de mayo del año 2024, precedidas de las municipales, que serían en febrero, ya están a la vuelta de la esquina, por lo cual, las manifestaciones proselitistas de todos se expanden por toda la geografía nacional y más allá. De hecho, la Junta Central Electoral (JCE) anunció en noviembre del […]
Arribamos con júbilo al 210 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte y Díez que, sin lugar a duda, es la figura más destacada del movimiento febrerista e independentista que nos legó nacionalidad y el país República Dominicana Si buscamos la definición de verbo, se explica que es la unidad lingüística con la que se […]
Los colores del amor surgen de un beso apasionado, entre el arcoíris y un cielo soleado con tatuajes de nubes blancas en su costado. Nacen del vals de las flores y las mariposas en medio de las llanuras tropicales. Brotan del éxtasis de las olas del mar cuando tocan las arenas suplicantes. Fluyen de los […]
El premier sanvicentino Ralph Gonsalves, de notoria animadversión contra los dominicanos, fue electo presidente de CELAC el martes en Buenos Aires. Su paisito de 389 kilómetros cuadrados (menos que Salcedo, nuestra más chica provincia), apenas 110,000 mil habitantes (similar a La Zurza) y PIB (estimado de 2022) de US$810 millones, desde hace años tiene su […]
El agua es un tesoro inapreciable. Sin ríos no hay agua. Sin agua no hay vida. Sin vida, la isla sería un desierto baldío. Para que haya agua cuidamos las cuencas de los ríos, evitando la reforestación y sembrando nuevos árboles. Porque sólo con agua podemos producir lo que comemos, generar 14 % de la […]
Si bien es cierto que cada día se hace más complejo y fastidioso obtener fondos públicos para construir o reconstruir cualquier obra, debido a los requisitos que se exigen para que todo quede claro, para que no queden visos de corrupción, hay situaciones que requieren que se agilicen esos trámites burocráticos. Desde que esta administración […]
Un procurador especializado en crímenes y delitos realizados por medio de las modernas tecnologías de la información ha hecho una advertencia que debe ser tomada en cuenta, particularmente a la luz de la gran cantidad de víctimas que producen. La ingenuidad de la gente, o el estado hipnótico en el que se encuentra al ponerse […]
No es cosa del pasado las multas fantasmas que sólo la Digesett tiene la facultad de explicar la fórmula que utiliza para hacer que gente que nunca ha manejado una bicicleta aparezca con multas en su sistema, gente que nunca se ha montado en un motor y tiene multas por no utilizar el casco protector, […]
“Se te ocurre una estafa mayor, el gobierno de Estados Unidos entregando a otro país oro falso”. Parece mentira, diría que eso es algo absolutamente incierto, pero ocurrió, asimismo, este hecho aconteció y creó una situación que rozó la amenaza militar. Se dio un acontecimiento que parece no tener sentido cuando, especialmente, se trata de […]
«Siempre habrá alguien que dude de ti. Sólo asegúrate de que esa persona, no seas tu mismo. «… Comunidad Exitosa. El Perú, un bello y convulsionado país, tiene una historia muy accidentada, tan ancha y ajena, como el mundo, parafraseando […]
La República Dominicana vive una de las crisis más difícil en su historia, los males que golpean esta media isla atraviesan toda la geografía y un poquito más allá, llegando a la diáspora. La inflación es cada vez más alta, los salarios más bajos, la delincuencia se ha apoderado de las calles y la desesperanza […]
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un organismo intergubernamental de ámbito regional. Fue fundada en diciembre de 2011 en Caracas y a partir de ahí se han realizado 7 cumbres. La I en Santiago de Chile, 27 y 28 enero 2013; la II en La Habana, Cuba, 28 y 29 de enero […]
Fernando Tatis acabó con más de medio siglo de sequía de las Estrellas y como al año siguiente comenzó con 5-15, lo botaron… Y “Mallencito”, gerente de esa corona, desapareció del mapa… Y después del rebú que se armó con Manny Acta llegó Félix Peguero, lleva dos finales consecutivas y como quiera lo “graduaron”… Porque […]
En un mismo día, en distantes capitales, líderes políticos siguieron hablando sobre Haití sin ningún vislumbre de que las palabras conducirán a acciones. El presidente Abinader reiteró a colegas reunidos en Buenos Aires para la cumbre del CELAC, que la solución a la implosión del territorio vecino no está en la República Dominicana. El canciller […]
¿Es Juan Pablo Duarte un prócer bastante conocido por los dominicanos de hoy? En la opinión de Roberto Cassá, historiador y director del Archivo General de la Nación, la vida y obra del padre de la patria ha sido bastante difundida desde el último quinto del siglo XIX, cuando un sector de la sociedad dominicana […]
Los intereses políticos y económicos, más que cualquier otro, continúan incidiendo en forma directa, sin tapujos ni medias tinta, en las actividades deportivas, al penalizar a miles de atletas totalmente ajenos a los acontecimientos que generan las contradicciones, casi siempre insalvables, entre dirigentes con visiones opuestas a rajatabla. Esas penalizaciones que han sufrido históricamente atletas […]
La mayoría de los seres humanos aspiran a ser sabios o cree serlo. No se puede confundir la sabiduría con el nivel educativo. Se puede ser instruido en determinado campo, pero ser un ignorante en la toma de decisiones éticas. Por eso escuchamos a muchos ‘sabios’ expresar las más absurdas opiniones o actuar de forma […]
El proyecto de desarrollo turístico de Pedernales está en su apogeo, con expectativas de generar un enorme impacto en la región Sur, por lo que el fervor del progreso no es único de los pedernalenses, ya que el mismo abarca las zonas profundas de Barahona, Bahoruco e Independencia hasta bordear las provincias San Cristóbal, Azua, […]
Hay muchas personas que presumen de ser sinceras. Normalmente se consideran por esta misma razón poseedoras de la verdad absoluta. Algo que la experiencia me ha demostrado que no existe. Me gustan las personas que van de frente, lo admito, pero no que piensen que por hacerlo la otra persona no puede dar su opinión […]
El libro ‘Cómo cambiar el mundo: los emprendedores sociales y el poder de las nuevas ideas’ escrito por el periodista, David Bornstein, es una obra muy interesante, digna de ser ponderada; sin rodeo, sumerge en la esencia de su contenido, destacando los beneficios que aportan los emprendedores sociales, enseñando el camino a seguir y los […]
En el mundo cada día viven más personas y cada vez hay menos espacio para producir alimentos. Las ciudades crecen ocupando zonas agrícolas. Donde antes había cultivos hoy se levantan zonas residenciales e industriales. Y esto no sólo ocurre en Moca, San Francisco o San Juan. Ocurre en todo el país y en todo el […]
La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), entidad de articulación de sociedad civil de la zona norte del Distrito Nacional, fundada el 24 de enero de 2020, demandó en sus 23 años de fundada al gobierno rebajar las mercancías de la canasta básica a los dominicanos, ya que los colmados y vendedores ambulantes está […]
Lo normal e ideal es que cuando al ser humano le llegue la edad del recambio de dentición, es decir, que sus dientes de leche sean sustituidos por sus dientes permanentes, lo haga en su totalidad. Esto comienza a partir de los 7 años de edad y termina alrededor de los 13 años, mientras que […]
A partir de la lectura del ensayo de Andrés Merejo titulado Filosofía para tiempos transidos y cibernéticos (Santuario, Santo Domingo, 2023) tiene lugar el axioma de que la comprensión analítica de una nueva realidad, especialmente la nuestra, que es a la vez virtual y transida, requiere de un distanciamiento del lenguaje filosófico ajeno a este […]
Esto no es algo para que se llame la atención a la ciudadanía solo por algunos días o semanas. Debe ser algo permanente, que cale en la conciencia nacional. Los desechos de plásticos están por todas partes. Cada día, cientos de toneladas de unidades de plásticos (incluido millones de bolsas y botellas) son lanzadas sin […]
El rapto de una recién nacida en el hospital materno infantil de Los Mina generó mucha atención y preocupación entre quienes le dieron seguimiento al caso porque se trata de una dolorosa historia humana de una madre recién parida que había perdido a su hija. En un primer momento resultaba difícil creer la veracidad de […]
Para algunas personas, la pluralidad de opiniones es uno de los puntos débiles de las democracias, puesto que obliga a la búsqueda de consensos que retardan las decisiones o las hacen menos tajantes. Relacionan esto con la ambivalencia y la irresolución, además de con una presunta falta de efectividad, asumiendo que la unanimidad de opiniones […]