Sección: Director 3.0

Más de Director 3.0

Tres expresidentes y un llamado a la unidad

Confieso que me impresionó escuchar el mensaje de unidad que en un video lanzaban al pueblo estadounidense los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama en el marco de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. Me recordó otra imagen que quedó grabada en mi memoria: la vez […]

Jarabacoa requiere fomentar ofertas complementarias

El confinamiento por la pandemia del Covid-19 y las presiones de estar conectado al internet casi de manera permanente por un teletrabajo que nos mantiene ocupado casi de manera permanente, hace que cada momento de distracción sea atesorado al máximo. El fin de semana acudí, para sembrar al menos un árbol, a la jornada de reforestación […]

Periodismo y el descrédito

Los medios de comunicación, incluyendo los medios periodísticos, tienen en la publicidad una de sus principales fuentes de ingreso. Ofrecen a los interesados acceso al público, el cual obtienen de manera fundamental por la calidad de sus contenidos y el uso de las plataformas por las cuales transmiten sus contenidos. Hasta ahí todo se entiende. […]

Encuestas fantasmas y zombis

Se ha convertido en costumbre en los últimos procesos electorales utilizar nombres de empresas, fantasmas o zombís, para divulgar números acotejados con el apodo de encuestas. Una bendita Ley Electoral obliga a la Junta Central Electoral a tener un registro de las «firmas encuestadoras autorizadas», pero no le da ninguna herramienta para depurar la calidad […]

Cómo detectar a los odiosos bots y su origen

El viernes pasado escribí un comentario en mi cuenta de twitter en el que exhortaba al presidente Danilo Medina a prestarle atención a su último tramo de gobierno para evitar travesuras. Lo hacía a raíz de la autorización para la construcción de un complejo hotelero en terrenos que han sido identificados como parte de un […]

La venta de Punta Catalina y el chinero de la ...

Queremos hacer un ejercicio a ver si entendí lo que han explicado el ministro de Hacienda y el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE sobre la venta de acciones de Punta Catalina, y de paso intentar que también lo entienda el chinero de la esquina. El Estado creó una empresa para generar y vender electricidad. Esa […]

¿Puede Leonel ser candidato en 2020?

El nuevo “match” de la política dominicana gira en torno a la posibilidad de que Leonel Fernández sea candidato presidencial por una organización política distinta al Partido de la Liberación Dominicana. Para eso hay que analizar las leyes de Partidos y del Régimen Electoral, así como la Constitución de la República. No podemos dejar de […]

Presidentes o expresidentes, una constante en elecciones

Pasada la guerra civil de 1965, solo una vez el país ha asistido a elecciones presidenciales en las que no estuviera participando un presidente o expresidente. En esos 54 años, solo en 1996 no había un antiguo inquilino del Palacio Nacional intentando quedarse o retornar, convirtiéndose este en un proceso que parió un gobierno que […]

“Los abusadores”

Desde hace más de diez años el nombre de César Emilio Peralta, mejor conocido como César el Abusador, rondaba de boca en boca y de mesa en mesa en el Gran Santo Domingo y Santiago. Se sabía de su existencia, de que se movía con gran libertad y que tenía una gran habilidad para no […]

Democracia con el síndrome de Peter Pan

Entre los muchos elementos a través de los que se puede medir la madurez de la democracia en un país se encuentra el que los procesos electorales no alteren la cotidianidad de los ciudadanos. La dominicana se altera desde el asomo de la precampaña, muestra indiscutible de que la democracia nuestra padece del síndrome de […]

Discursiva violenta que espanta

Los dominicanos asistimos a una intensa lucha por el poder político con una gran diversidad de actores. Vemos agrias disputas de peledeístas contra peledeístas, peledeístas contra perremeístas, perremeístas contra perremeístas, reformistas contra reformistas, reformistas contra peledeístas, perredeístas contra perredeístas, los verdes contra los morados, los verdes contra los de ‘cuello blanco’, pequeños contra pequeños, pequeños […]

Cuento de camino

Hace algo más de un año República Dominicana estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China y los Estados Unidos de inmediato hicieron saber su desagrado por tal medida, obviando que ellos habían hecho lo mismo muchos años antes. Luego de muchos meses de no tener embajador nombrado en República Dominicana, designaron una embajadora, la […]

Cuando las hormigas se quieren perder…

Se dice que cuando las hormigas se quieren perder le han de nacer alas. Me atrevo a decir que en muchos casos no es que les nacen las alas, sino que ellas mismas se las ponen. Pobres integrantes del mundo animal que tomamos como ejemplo para simbolizar conductas del miembro viviente racional de la naturaleza. […]

Entusiasmo empresarial y los cuatro años más

El sector empresarial ha sabido jugar un papel muy mediático cuando en República Dominicana se viven procesos políticos de trascendencia y desde el fin de las hostilidades tras la Revolución de Abril de 1965 ha tenido un gran protagonismo en la discusión de los modelos constitucionales que la nación se ha dado. Su voz ha […]

Prueba reprobada del sector turístico

Suministrar información veraz y oportuna representa una de las armas más eficaces para contrarrestar cualquier campaña negativa, incluyendo la que se puede montar contra un país, como al parecer ocurre en la actualidad contra República Dominicana. También ayuda poner al descubierto a los artífices de las mismas y los intereses que la motorizan. El país […]

Casas del XVI

Este fin de semana decidí redescubrir la nueva Ciudad Colonial y de verdad que sorprende ver como preservando su aire bohemio ofrece un exótico glamour aun desconocido para las mayorías, pero apreciado como una perla por quienes ya lo han descubierto. Una de las mayores sorpresas es el proyecto de hotel boutique deluxe Casas del […]

Repartiéndose la democracia

Los partidos que se proclaman promotores y guardianes de la democracia no son muy amantes de ella que digamos, cuando del manejo de sus cosas internas se trata. Con frecuencia escucho decir que las grandes decisiones son cosas para las élites. Afortunadamente, quienes así opinan suelen dejar escapar una mirada avergonzada. Vaya desvergüenza, cuando del […]

Era dorada para la divulgación de contenidos periodísticos

Los medios de comunicación de masas son más poderosos e influyentes hoy que nunca antes, pues logran llegar a una cantidad de público que en el pasado jamás imaginaron. Entre los más beneficiados han sido los medios impresos, pues gracias al mundo digital se han librado de la camisa de fuerza que les representaba el […]