Sección: Editorial

Más de Editorial

Información alentadora

La principal autoridad financiera nacional ha ofrecido información oportuna acerca de la turbulencia detectada en por lo menos dos bancos de los Estados Unidos: Silicon Valley Bank y el Signature Bank. Esta contingencia es objeto de un extendido interés a pesar de que se trata de entidades de categoría menor. En una reunión extraordinaria realizada […]

El deporte nos une

El dominicano ha demostrado ser muy apasionado en sus simpatías o antipatías. Dependiendo del momento describe al suyo como “el mejor país del mundo” y poco después puede catalogarlo como “el peor país del mundo”. Sus expresiones y pasiones son intensas. La política y el deporte son las áreas en las que suele notarse con […]

Oportuna anticipación

La Junta Central Electoral ha tomado algunas iniciativas en relación con los procesos electorales del año que viene que nos parecen importantes. Entre estas acciones llama la atención la anunciada formación en administración electoral a la que serán sometidos los miembros y secretarios de las juntas. De acuerdo con información suministrada por la propia JCE, […]

La familia de ayer y de hoy, eros y la ...

En la familia tradicional dominicana, una institución que por cierto parece estar en crisis, el período de la adolescencia era tratado con prejuicios sobre la alimentación —las frutas que podrían perjudicar y las horas apropiadas para comer las que estaban permitidas—, pero también con un especial cuidado de las potencias desencadenadas con esta edad, difíciles […]

Asunto de conciencia

Todavía las autoridades del ramo no han declarado emergencia alguna en el acopio y distribución de agua para el uso y consumo de la población, ni de la destinada a fines agrícolas. Sin embargo, se han hecho notables las dificultades en algunas regiones del país, y en importantes áreas urbanas, con el suministro de este […]

ILÍCITOS en nombre de la pobreza

Así como ricos y poderosos buscan imponer sus intereses, en el otro extremo social se producen situaciones similares, aunque parezca extraño, o sea, “políticamente incorrecto” manifestarlo. En nombre de la pobreza se han permitido muchas malas prácticas que al final de cuentas generan riquezas a los que manipulan ese discurso. Ocurre, por ejemplo, con las […]

Teoría de los cristales rotos y las carreteras

La teoría indica que si se deja en la calle un vehículo con una ventana rota las otras terminarán siendo destrozadas y el vehículo vandalizado en sentido general. Este principio puede aplicarse a muchas situaciones. En esta oportunidad la aplicaremos a la arrabalización de las carreteras y circunvalaciones del país. El diseño de esas vías […]

Las riendas tensas

Ha sido dicho desde hace tanto tiempo que el periodismo es una técnica, tal vez la más dinámica y controversial de la comunicación en sociedad, que en ocasiones vivimos con uno de sus frutos, el periódico, como si tuviera que ser permanentemente lo que es o ha sido. Como uno de los soportes de la […]

En el primer trimestre

Hay decisiones que debió tomar el gobierno en el primer trimestre del año. Decisiones que servirían para fijar con firmeza el rumbo del país en distintas áreas. Ahora transitamos el tercer mes, marzo, y todavía hay muchas decisiones pendientes. Decisiones que además de apuntalar los buenos propósitos del presidente Luis Abinader, también incidirán en importantes […]

Los 87 años de la Policía

La Policía Nacional está de cumpleaños. Este día, 2 de marzo, es el de sus primeros 87 años, aniversario que la encuentra sometida a un proceso de reformas en el que el Gobierno y la población participan con expectativas encontradas, pero a la vez complementarias. El Gobierno se esfuerza por mejorarla y una parte de […]

Trampas de licitantes

Resulta desconcertante tratar de hacer las cosas bien hechas en un país donde parece que la corrupción está en el tuétano de muchas personas. Las leyes de transparencia y anticorrupción ayudan a contener muchas cosas, pero siempre aparecen los que descubren los huecos para hacer trampa dentro del marco de la ley. Por ejemplo, los […]

El discurso del Presidente

El presidente Luis Abinader cumplió con el mandato constitucional de depositar ante el Congreso Nacional la rendición de cuentas del Poder Ejecutivo correspondiente al 2022 y lo acompañó del tradicional discurso ante las cámaras legislativas reunidas de manera conjunta. El discurso representó un detallado compendio del legajo de documentos depositados ante el Congreso. Como de […]

Aniversario febrerista

República Dominicana muestra hoy día, cuando cumple 179 años del grito de independencia del 27 de febrero de 1844, una vitalidad que puede ser garantía de que las generaciones venideras podrán arrimar su hombro a un árbol robusto, frondoso y fructífero. El pueblo dominicano ha tenido que enfrentar grandes desafíos a lo largo del camino […]

Vitalidad del turismo

Todos hemos sido testigos del entusiasmo de cualquier funcionario, del área o no, cuando se refiere al papel del turismo en el desenvolvimiento de la economía dominicana. Al oír a representantes del sector privado en el negocio, particularmente desde la entidad que los agrupa, se puede concluir que su vitalidad es un hecho incontrovertible. El […]

La sociedad de la trivialidad

Un niño murió en Santiago al recibir un disparo hecho por un policía lo cual pone de manifiesto la falta de entrenamiento y la ligereza para manipular un arma letal por parte de las autoridades policiales. Esa trágica historia termina derivaba en una discusión de si a las personas que hacen grandes inversiones en equipos […]

Tráfico bochornoso

Uno de los asuntos a los que más interés ha dedicado la opinión pública luego del año de la pandemia es a la facilidad con la que miles de haitianos franquean la frontera, particularmente por la parte norte del país. En enero pasado Listín Diario publicó la historia de una haitiana que dos días después […]

¡Entreguen el mapache!

Hay algunas personas dispuestas a exponerse a peligros que incluyen el de la pérdida de su salud y la de otros, y si lo llevamos al extremo, a poner en riesgo la vida. El juicio previo tiene su base en lo ocurrido en fin de semana en Cristo Rey, uno de los sectores populosos de […]

Víctor Méndez Capellán

Víctor Méndez Capellán debió ver el rostro duro de la vida desde sus primeros años de infancia en su natal Salcedo. Su historia estuvo signada de retos y dificultades. La dureza del camino que le tocó trillar no lo convirtieron en un ser resentido o amargado. Por el contrario, hicieron que germinara en él dones […]