Centro de Gastroenterología y Endoscopia realiza caminata para prevenir cáncer de colon

Centro de Gastroenterología y Endoscopia realiza caminata para prevenir cáncer de colon

Centro de Gastroenterología y Endoscopia realiza caminata para prevenir cáncer de colon

La doctora Anny Mambrú, explicó que la intención de la caminata es sensibilizar a la población sobre la necesidad de una detección temprana de la enfermedad

SANTO DOMINGO-La directora del Centro de Gastroenterología y Endoscopia Santo Domingo (CEGESD), doctora Anny Mambrú, explicó que el cáncer de colon es cada vez más frecuente entre jóvenes en edades entre 25 y 35 años.

Explicó que el cáncer de colon es muy común en todo el mundo, sin embargo, con un diagnóstico a tiempo puede ser tratado fácilmente con resultados favorables para los pacientes.

La enfermedad ha sido catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una de las principales causas de muerte a nivel mundial.

La doctora abordó el tema el día de hoy al encabezar la segunda caminata que realiza ese centro de salud, ahora con el lema “La Prevención es la Clave”, para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir y evitar el cáncer de colon.

La caminata que inició a las 8:00 de la mañana de este domingo 27 de marzo, desde la avenida San Vicente de Paúl esquina Carretera Mella, hasta llegar a las instalaciones del Centro de Gastroenterología y Endoscopia Santo Domingo (CEGESD), contó con la participación de médicos, pacientes, colaboradores y público en general del municipio Santo Domingo Este.

La directora del centro, doctora Anny Mambrú, explicó que la intención de la caminata es sensibilizar a la población sobre la necesidad de una detección temprana de la enfermedad para poder combatirla con éxito.

La actividad se enmarca dentro de los actos conmemorativos  que se realizan en todo el mundo todos los  31 de marzo con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon y que busca que las poblaciones conozcan acerca de la enfermedad, sus síntomas, la forma de prevenirla y los estudios de detección que se pueden realizar.



Noticias Relacionadas