Educación continua

Educación continua

Educación continua

Lady Reyes, directora de Encuentros Interactivos.

La educación continua no es sólo una opción, sino una necesidad imperativa para cualquier profesional, independientemente de su campo.

Aunque se torna un tanto difícil, en mi caso, ser mujer, madre y profesional, dar vida a un proyecto, tener presencia como editora social del periódico y compartir con amigos, trato de aprovechar todas las oportunidades de aprendizaje que se me presentan.

Confieso que es una tarea titánica porque también quiero descansar, leer y escribir, y viajar de cuando en vez.

Sin embargo, estar actualizados nos permite no sólo adaptarnos a los cambios, sino también anticiparlos y liderarlos. Nos capacita para tomar decisiones informadas y estratégicas.

Como personas, en especial como comunicadores, debemos abrazar la oportunidad de aprender constantemente, asegurando así nuestro crecimiento y éxito en un mundo digital que se mantiene en constante cambio.

Hace unas semanas tuve el privilegio de participar en el taller ‘Creación de Valor en el Mundo Digital’, organizado por Seguros Reservas en Barna Management School, con el profesor Óscar Calderón.

Sin desperdicio. Este evento, más que una simple capacitación, se convirtió en una experiencia reveladora que subraya la importancia de mantenerse actualizado y adaptable en un entorno digital dinámico.

Durante el taller, analizamos el caso de estudio de la empresa Digital Divide, la cual se encontraba en una encrucijada respecto a sus estrategias publicitarias: ¿Deberían continuar invirtiendo en medios tradicionales o aventurarse completamente en el ámbito digital? Esta pregunta, que parece simple a primera vista, encapsula un dilema que muchas empresas enfrentan hoy en día.

El debate entre medios tradicionales y digitales no es sólo sobre canales de difusión, sino sobre entender dónde está el público, cómo se comporta y cuáles son sus expectativas.

La publicidad tradicional, con su alcance masivo y tangibilidad, aún posee valor; y la digital ofrece una segmentación precisa, interacción directa y análisis de resultados en tiempo real.

Participar en este tipo de talleres no sólo amplía nuestro conocimiento técnico, sino que también nos ayuda a desarrollar una mentalidad flexible y abierta al cambio.