Gobierno entrega fondos adicionales a la UASD

Gobierno entrega fondos adicionales a la UASD

Gobierno entrega fondos adicionales a la UASD

Abinader conversa con la rectora de la UASD y el ministro de Educación Superior. josé de león

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader anunció el depósito de 234.5 millones de pesos adicionales a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para mejorar la conectividad y la capacitación de los estudiantes y docentes con miras al inicio del próximo semestre.

Durante una visita a la casa de altos estudios, el Mandatario explicó que el Gobierno se encuentra en una situación económica con muchas limitaciones, sin embargo, reconoce que las prioridades del país en salud, educación y seguridad.

“Tampoco podemos permitir que los más de 200 mil estudiantes de esta universidad perdieran el semestre, por eso nos reunimos con la rectora para planificar que ayuda especial del gobierno necesitaba para hacer funcionar este semestre en la UASD, hicimos el presupuesto y lo aprobamos”, indicó Abinader.

El jefe del Estado detalló que este fondo especial para facilitar la virtualidad será distribuido en 124.8 millones de pesos para laboratorios de ciencias médicas; 26.5 millones para laboratorios de ciencias básicas; 56.3 millones para laboratorios de simulación en ingeniería y arquitectura y 7.9 millones para laboratorios de simulación de negocios.

Agregó que se pagarán también las licencias de mantenimiento para esta plataforma tecnológica, que contempla la habilitación de 12,350 aulas virtuales por un monto de 10 millones de pesos.

Explicó que dichos recursos entregados a la UASD, proviene del ahorro del gobierno con la eliminación de puestos que no son prioritarios.

Prorroga
De su lado, la rectora de la UASD, Emma Polanco, informó que la universidad abrió una prórroga para las inscripciones del próximo semestre 2020-02, que está previsto para la tercera semana de septiembre.

Polanco agradeció al Presidente su apoyo y admitió que la conexión a Internet es una de las problemáticas que afectan la casa de altos estudios.

“Necesitamos fortalecer la virtualidad, capacitar nuestros profesores, hemos colocado 18 estaciones para capacitación virtual”, dijo la rectora. Añadió que hasta el momento, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo se han registrado 215,000 matriculados.

La reunión se realizó en el Edificio Administrativo.

Presupuesto

10 Mil 400 millones de pesos.
Asciende el presupuesto de gastos y aplicaciones financieras de la UASD para este año.



Noticias Relacionadas