El mercado laboral crece 3.6 por ciento

El mercado laboral crece 3.6 por ciento

El mercado laboral crece 3.6 por ciento

Los nuevos empleos se concentraron en el sector formal.

Santo Domingo .-En los primeros tres meses de este año, el mercado laboral experimentó un crecimiento del 3.6 %, con la creación de 172,443 empleos netos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Este aumento elevó el total de trabajadores a 4,941,183, incluyendo tanto a empleados formales como informales, según los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del primer trimestre de 2024.

Es importante destacar que la creación de puestos de trabajo en el primer trimestre de 2024 se concentró principalmente en el empleo formal, con un incremento de 130,189 personas en esta categoría.

Mientras tanto, el empleo informal creció en 42,254 personas en términos interanuales. Como resultado, la tasa de informalidad respecto al total de ocupados disminuyó 1.1 puntos porcentuales, pasando del 56.7 % en el primer trimestre de 2023 al 55.6 % en el mismo periodo de 2024.

En el informe del Banco Central explica que en el periodo analizado a la tasa de desocupación abierta, (porcentaje de desocupados que buscan activamente trabajo), se ubicó en 5.1 % en enero-marzo de 2024, una cifra estadísticamente igual a la registrada en el mismo trimestre del año anterior.

Asimismo, la tasa promedio de desocupación de los últimos cuatro trimestres, desde abril-junio 2023 hasta enero-marzo 2024, se mantuvo estable en el mismo nivel del año 2023.

Precisa que los resultados exhibidos auguran un desempeño favorable de la economía dominicana durante el año 2024, con una proyección de crecimiento del 5 %, en torno al ritmo potencial, uno de los más altos de América Latina, en un contexto en que la inflación doméstica se mantendría en el rango.

Posición

— Inflación
La inflación interanual se ubica actualmente en 3.03 %, en torno al límite inferior del referido rango; y en 3.99 % la inflación subyacente, esta última justo en el centro del rango meta, de acuerdo con el Banco Central.