Colegio Médico asegura sigue igual presión en hospitales por Covid-19

Colegio Médico asegura sigue igual presión en hospitales por Covid-19

Colegio Médico asegura sigue igual presión en hospitales por Covid-19

Expresidente CMD "subvariante Centaurus tiene mucha importancia epidemiológica porque se ha establecido que es  5 veces más contagiosa"

SANTO DOMINGO.-Contrario a lo que afirmó hoy el Ministro de Salud Pública, de que la presión en los hospitales bajó, por la ampliación de camas que colocó la ocupación hospitalaria en un 70% a nivel nacional, el presidente del Colegio Médico Dominicano dijo a EL DÍA que la presión continúa igual.

El galeno aseguró que la dificultan es aún mayor en las Unidades de Cuidados Intensivos del Gran Santo Domingo y Santiago, porque las camas están muy escasas.

“Habría que ver dónde es que está la disponibilidad que dice el ministro, porque a lo mejor en los espacio vacíos que hay no son donde necesite ser atendido el paciente”, señaló.

Apuntó que son pocos los centros para tratar pacientes complicados por la enfermedad y que a nivel nacional no llegan ni a 15, por lo cual la carga mayor de la incidencia de la pandemia está concentrada en los grandes centros de salud.

Suero dijo que el país aun está en medio del ojo del huracán de la enfermedad, porque los casos siguen en aumento.

El titular de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, afirmó hoy que la presión en los centros de salud se redujo, los médicos enfrente de los hospitales revelan que no hay espacio y decenas de pacientes esperan en las emergencias una cama.

Las 16 camas nuevas habilitadas en el Francisco Moscoso Puello y las 36 de Cuidados Intensivos (UCI) de la Ciudad Sanitaria, se llenaron el fin de semana, según fuentes de este medio.

Una fuente vinculada a la Ciudad Sanitaria y al Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante, (Cecanot) reveló a EL DÍA las 96 camas en ambos centros están abarrotadas y la lista de espera sigue.

En Santiago, el director de la Clínica Unión Medica informó a EL DÍA que el centro amaneció hoy con 17 a 20 pacientes en sillas y bancos de la emergencia esperando una cama, pues las 123 que habilitaron están al tope, igualmente en las 30 camas de UCI que ampliaron. Y según Rivera, los reportes de los demás directores de los principales centros de la ciudad dicen que sigue igual.



Noticias Relacionadas