Salud dominicana: S.O.S.!

Salud dominicana: S.O.S.!

Salud dominicana:  S.O.S.!

Dunia De Windt

El sistema de salud en este país está fragmentado, dividido según clases, acceso y camas en hospitales y clínicas. Es una vergüenza la no atención a los que llegan a emergencias en busca de salud y solo por falta de camas, seguro médico o de profesionales fallecen o son rechazados para su ingreso. Se supone que todo aquel que llega a “Emergencias” debe ser atendido sin dilación.

El lamentable fallecimiento del exguerrillero Claudio Caamaño por negligencia, falta de coordinación entre centros de salud, y rebotado por el Cedimat, Plaza de la Salud y otros centros, no es el primero ni el último que sucede. Los anónimos han sufrido mucho esta inmensa vergüenza de nuestro sistema de salud. Seres humanos sin nombres sonoros y olvidados.

Mucho se ha escrito a raíz de lo sucedido con el señor Caamaño adjudicando la responsabilidad a “nadie” y culpando al factor económico.

En ese sentido, el Gobierno ingresa en las arcas del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) la friolera de RD$135 millones de pesos al año, un centro privado de la Iglesia católica y administrado por un patronato dirigido por el Cardenal López Rodríguez, mientras que la Maternidad solo recibe RD$84 millones de pesos al año, un centro que recibe a todas las mujeres sin distinción.

También, el Cabral y Báez, en Santiago, lleva seis años en una reforma eterna y con necesidad de habilitar camas.

Por cierto, el Gobierno nunca hizo consenso alguno al pueblo para dar semejantes cantidades millonarias al Cedimat, como hace con otros organismos que pertenecen a la Iglesia católica, llena de vividores. ¿Cómo se entiende semejante desbalance en la inversión de salud, mucho para unos y nada para otros centros que se están cayendo a pedazos? Definitivamente, urge que el Gobierno reordene el sistema de salud, equipar a las emergencias de profesionales capacitados y modificar la Ley de de Seguridad Social, donde el mismo Estado es partícipe.

El Dr. Wilson Roa, vice presidente del Colegio Médico Dominicano, en una reciente declaración pública dijo con toda la razón “que el sistema de salud en el país colapsó”. Qué triste escuchar tal declaración a sabiendas de que en las emergencias todos debemos ser atendidos con o sin seguro!!

El Estado dominicano debe garantizar la salud, derecho fundamental y universal para todos en el país. De lo contrario, continuaremos siendo testigos de más muertes por deshumanización y negligencia médica. Qué pena que para todos los gobiernos que hemos tenido, incluido el actual, la salud no sea de vital prioridad en sus “programas” de gobierno. Indignante!!



Etiquetas