Mascarillas y "manitas limpias" hacen presencia en las votaciones

Mascarillas y «manitas limpias» hacen presencia en las votaciones

Mascarillas y «manitas limpias» hacen presencia en las votaciones

SANTO DOMINGO.- Las mascarillas, el alcohol para desinfectar, los pañuelos desechables y las «manitas limpias» han empezado a aparecer en el proceso electoral que se inició a las siete de la mañana de este domingo, como medidas de prevención contra la propagación del coronavirus, aunque en la mayoría de los centros de votación las personas hacen sus filas a poca distancia de los otros y conversan sin mayores precauciones.

Los centros de votación de clase media es donde más se observan medidas preventivas contra la propagación del coronavirus.

Tanto el Ministerio de Salud Pública como la Organización Panamericana de la Salud han manifestado que la gente puede ir a votar sin mayores preocupaciones pero han recomendado una serie de medidas para evitar la propagación del virus Covid-19, del cual se han reportado once casos positivos, aunque todos han sido importados.

El Ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, ha explicado que hasta el momento no se tiene constancia de casos comunitarios del nuevo coronavirus, por lo que se puede afirmar que en el territorio nacional no hay evidencias de que el mismo esté circulando.

Salud Pública ha recomendado la Junta Central Electoral evitar las aglomeraciones alrededor de los recintos electorales y que los votantes se distancian uno del otro en por lo menos un metro como forma de evitar contagios de virus ante los temores de la presencia en el país del Covid-19.

En una comunicación enviada al pleno del organismo electoral, Salud Pública recomienda darle prioridad a las personas que así lo requieran por sus condiciones físicas y a las que presenten tos o catarro, dos de los síntomas del coronavirus.

La Junta Central Electoral acogió una solicitud del Ministerio de Salud Pública para que durante el proceso electoral del domingo se tomen medidas especiales para la protección de la salud de las personas ante la amenaza que representa el Covid-19.

Las medidas sugeridas son agilizar la movilidad de los votantes para evitar aglomeraciones en los espacios públicos circundantes de los colegios electorales. Darles prioridad en el proceso de votación a las personas que lo requieran por su condición física y a las que presenten tos o catarro.

También recomienda Salud Pública que las personas se mantengan por lo menos a un metro de distancia, solicitar a los que tengan alguna afección gripal usen pañuelo o el antebrazo al toser y que eviten la utilización de la mano.

En caso de la utilización de pañuelos desechables deben ser eliminados de manera adecuada.

Salud ha solicitado, además, que se provea a los funcionarios y delegados de las condiciones para la higiene de las manos.

Y finalmente, como medida de prevención, también solicita que sea sustituido cualquier funcionario o delegado con cuadros febriles o manifestación de alguna afección respiratoria.
la JCE se ha comprometido a instruir a las Juntas Municipales a que adopten las medidas sugeridas.



Noticias Relacionadas