
Nassef Perdomo Cordero
La Justicia como mecanismo
Recientemente tuve la oportunidad de discutir con dos buenos amigos la necesidad de reforma de nuestro sistema de justicia. Fuimos ...
Una mala práctica del Constitucional
En diciembre del año pasado, el Tribunal Constitucional fue sometido por primera vez en su historia al proceso de renovación parcial de ...
La judicialización del debate público
Debido a la concepción de justicia que lo inspira, el Derecho occidental tiende a buscar soluciones generales a problemas particulares, ...
Opciones en las primarias abiertas
En octubre de este año el país se embarcará en el interesante experimento de las primarias abiertas, establecidas como opción por la ...
Calentura electoral
Cada vez que se acerca el periodo electoral, en nuestro país se inicia una vorágine de opinión de la que los políticos son los mayores ...
Normatividad constitucional y derechos
Fruto de la discusión en torno a la Ordenanza Departamental n.º 0033-2019 emitida por el Ministerio de Educación, ha revivido el ...
El Gobierno de los mejores
El pasado fin de semana, tres conocidos miembros de la farándula inscribieron sus precandidaturas a diputado por el partido de gobierno. ...
La debacle de Sergio Moro
Es difícil saber en qué punto exacto la meteórica carrera de Sergio Moro comenzó a ser tema de la prensa internacional. Durante mucho ...
- Publicidad -
Furgón, Justicia y fotocopias
Desde hace algunos años es lugar común afirmar la necesidad de una nueva ola de reformas judiciales para hacer avanzar un proceso a todas ...
La relevancia de la Constitución
Entre los estudiosos locales del Derecho Constitucional es un lugar común afirmar que los dominicanos descubrimos la Carta Magna a finales ...
El control sobre la reforma constitucional
SANTO DOMINGO.-Luego de haber tratado el procedimiento de reforma constitucional, es conveniente cerrar esta serie exponiendo lo que puede ...
Discusión y aprobación de reforma Constitución
SANTO DOMINGO.-En las pasadas entregas nos referimos a los temas de la naturaleza de la reforma constitucional y la ley de convocatoria. En ...
La convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora
En la entrega anterior explicamos el concepto de reforma constitucional, sus funciones y su naturaleza especial. Hoy abordaremos la ...
La república del griterío
La decisión del Ministerio de Educación de poner en marcha, por fin, el diseño y posterior implementación de una política educativa ...
¿Qué es la reforma constitucional?
SANTO DOMINGO.-La actual discusión sobre una posible reforma constitucional obliga a explicar su naturaleza y alcance. Este es el primero ...
La igualdad como enemigo
En nuestro medio se da un fenómeno que no por frecuente deja de ser lamentable: en cada ocasión en que se reclaman derechos, aparecen ...
Religión y democracia
La posición de las creencias religiosas en el ordenamiento democrático es uno de los puntos de tensión más importantes de este. No en ...
Falta de cordura
Entre los abogados es popular la máxima que reza “El derecho te da la razón, el procedimiento te la quita”. Con ella se busca dejar ...
- Publicidad -