
Nassef Perdomo Cordero
La democracia es de todos
El debate de investidura en España, que culminó con la ajustada victoria de Pedro Sánchez, es un ejemplo paradigmático de los retos que ...
El año que será
Señalé la semana pasada que el análisis de los años recién pasados debe hacer énfasis en los hechos que escapan a nuestro control. ...
El año que fue
Como siempre, al final de año nos sentimos tentados a evaluar los logros alcanzados y los retos que no pudimos superar. Estimar en esta ...
Lavarse las manos
El actual proceso electoral dejará muchas lecciones, algunas de las cuales ya se avizoran. Una de las más palmarias será la ...
El efecto Streisand
Nadie discute hoy que las redes han cambiado deforma radical el ciclo vital de las informaciones y el cómo se difunden. Una de sus ...
El efecto Streisand
Nadie discute hoy que las redes han cambiado deforma radical el ciclo vital de las informaciones y el cómo se difunden. Una de sus ...
Libertad de prensa
Quizás porque nuestra experiencia democrática es limitada, durante mucho tiempo los dominicanos hemos tenido una imagen idealizada de la ...
Por las mujeres
EL domingo recién pasado fue un día agridulce. Alrededor de las diez de la mañana, miles de personas congregadas en la avenida Jiménez ...
- Publicidad -
Las inevitabilidades del golpismo
Han pasado diez días desde que los militares bolivianos “sugirieron” a Evo Morales abandonar el poder antes de cumplir su mandato. ...
Chile y Bolivia, dos caras de una moneda
Las noticias llegadas de Chile y Bolivia en las últimas semanas llaman a preocupación. Movilizaciones sociales masivas han hecho ...
La convivencia democrática
Esta semana, por razones de todos sabidas, en el país ha vuelto a expresarse con ímpetu una de las principales taras de nuestra ...
Mejor que antes
Puede decirse sin ambages: los procesos electorales ya no son traumáticos en República Dominicana. No me refiero, claro está, a la ...
Callar y escuchar
Poder decir lo que se piensa es elemento básico de cualquier democracia. La libre circulación de ideas y opiniones permite el gran foro ...
La jurisdicción privilegiada
Una de las razones por las cuales el Derecho es difícil de entender para quien no se dedique a su estudio, es que maneja el lenguaje de ...
Empezar por los detalles
Agitar la bandera de la reforma judicial suele despertar un cierto sentido épico en quienes lo hacen, en quienes los ven y en quienes ...
La Justicia no es gratis
La gratuidad es uno de los principios fundamentales de los sistemas de justicia democráticos. Esto obedece a que el papel del Estado es ...
Nuestra danza macabra
La muerte ha inspirado incontables obras de arte. En la Edad Media europea surgió un género artístico, la llamada “danza macabra”, ...
Reiterar lo evidente
En febrero de 2018 publiqué en esta misma columna un artículo en el que señalé la preocupación que me causa el calendario electoral de ...
- Publicidad -