Pacto eléctrico listo en semanas

Pacto eléctrico listo en semanas

Pacto eléctrico listo en semanas

El Superintendente de Electricidad, César Prieto, y el administrador de la CDEEE, Rubén Jiménez, firmaron el acuerdo

Santo Domingo.-El pacto nacional para la Reforma del Sector Eléctrico será una realidad en las próximas semanas, porque los puntos de cómo se aplicará la tarifa y la administración de las plantas de carbón de Punta Catalina son manejables.

Así lo aseguraron ayer el administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, y el Superintendente de Electricidad, César Prieto, quienes informaron que el disenso está en esos dos puntos, pero que son manejables y pueden superarse.

“Falta poco para proceder a la firma del pacto, pues los puntos pendientes son superables o podría firmarse el pacto sin esos puntos”, dijo Prieto.

Sobre la entrada de las plantas de Punta Catalina, Bichara dijo que el proyecto está programado terminar en diciembre de 2018; la primera sincronización de la unidad uno estaría lista para mediados de año y la segunda unos meses más tarde, y la operación plena a fin de año.

En cuanto al financiamiento, explicó que no hay inconvenientes, ya que se hizo una emisión de bonos con este propósito.

“Hubo emisión de bonos, por lo que Punta Catalina tiene su flujo de efectivo resuelto”, dijo. Al preguntarle en quién considera que debe recaer la administración de las plantas, dijo que debe quedar en manos de quien sea el dueño, pues lo importante no es un contrato, sino que se preserve el bienestar del pueblo.

Firma de convenio

Bichara y Prieto firmaron un acuerdo de colaboración y asistencia para mejorar la plataforma tecnológica del órgano regulador del sector eléctrico nacional e intercambiar experiencias en los aspectos de tecnología de la información.

Paciencia por apagones

El administrador de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, pidió ayer a la población tener paciencia ante el aumento de los cortes energéticos, porque ya están trabajando en la solución del problema que genera los apagones hasta en circuitos 24 horas.

Dijo que la salida de servicio de las plantas es por problemas técnicos y averías de equipos que tienen muchos años y carecen del nivel de eficiencia que demanda el sistema energético que crece a 120 megavatios por año.



Noticias Relacionadas