- Publicidad -

José Mármol

José Mármol

Columnas

El Pluralismo de Manuel Rueda

El precedente más importante del retorno, en la evolución poética dominicana, a hacer del lenguaje el problema central de la poesía, lo ...

Columnas

Deriva de otros mitos literarios

El primer poema modernista en verso se publicará en la revista “Letras y Ciencias”, número 94, del 31 de marzo de 1896, titulado ...

Columnas

Mora Serrano contra mitos literarios

En su singular e insoslayable empresa autodenominada arqueología literaria, el escritor y crítico Manuel Mora Serrano emprende un ...

Columnas

Evolución poética dominicana

La 78 Feria del Libro de Madrid, que tiene como País Invitado de Honor a la República Dominicana, y el prestigioso Instituto Cervantes de ...

Columnas

Escritura fragmentaria y pensamiento

El vocablo aforismo proviene del latín aphorismus, que remite al griego aphorismós, cuya raíz conecta con la palabra aphorizen (definir, ...

Columnas

Desde Octavio Paz

Los de mi generación y la precedente coincidimos en que, en vida, ahora en obra, Octavio Paz fue y sigue siendo uno de los intelectuales ...

Columnas

Español de América y poesía

La poesía, en tanto que abstracción simbólica, evoca su concreción en el poema como hecho de lenguaje, como un concreto de pensamiento ...

Columnas

Lenguaje, identidad y homogenización

En cultura o lengua, para llegar a la diversidad, habría que pasar antes por la identidad. La diversidad representa un concierto, un ...

- Publicidad -

Columnas

Poesía en la modernidad tardía

El acto poético, en tanto que fenómeno lingüístico, subjetivo, cultural y estético, no es ajeno en modo alguno a los avatares ni a los ...

Columnas

Poesía, cultura y globalización

La poesía es el lenguaje literario por excelencia. Es el recurso expresivo que manifiesta de forma sustancial, innovadora y elevada la ...

Columnas

El desfile, ¿de quiénes?

La poesía constituye la más alta expresión del espíritu por medio del sistema simbólico por excelencia de una sociedad y una cultura, ...

Columnas

Congreso de la lengua y poesía

No pidió permiso. La poesía entró al corazón del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) de la mano del conocido ...

Columnas

Pasión, verdad, entretenimiento y placer

La pasión es padecimiento, dolor, sacrificio. Sin embargo, en la sociedad moderna tardía, en la modernidad líquida tiene lugar la ...

Columnas

Hedonístico en la globalización

La globalización, que conlleva no solo la génesis intencional de la expansión del modelo económico neoliberal, sino también la deriva ...

Columnas

Entretenimiento y ocio: una paradoja

Desde la más remota antigüedad, el entretenimiento y el ocio se concibieron como actividades idénticas, complementarias en el tiempo, ...

Columnas

Más sobre modernidad y posmodernidad

Los conceptos de modernidad y posmodernidad han mantenido ocupado el pensamiento filosófico y sociológico de Occidente de las últimas ...

Columnas

¿Dónde radica el colonialismo mental?

En varios de los aspectos fundamentales para el desarrollo social, económico, institucional y humano de una nación la nuestra lleva su ...

Columnas

La escritura: lo ineluctable

Para la Feria del Libro de Madrid de 2018, nuestro embajador en el reino de España, Olivo Rodríguez Huertas logró, con el apoyo de la ...

- Publicidad -