
Daris Javier Cuevas
Economista-Abogado Máster y Doctorado en economía Catedrático de la UASD
Más allá del crecimiento económico
A la medición del valor de todos los bienes y servicios nuevos producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, es lo que en economía se identifica como producto ...
¿Por qué es importante el desarrollo económico?
En virtud de que casi la mitad de la población del mundo vive con menos de dos dólares al día, al tiempo de que en multiples lugares el hecho de tener un trabajo no es ninguna ...
¿A quién beneficia una reforma tributaria?
Daris Javier Cuevas Desde que Luis Abinader llegó a la presidencia de la Republica ha mostrado una actitud afanosa por impulsar una reforma tributaria con el argumento de que se ...
Vulnerabilidad y riesgos en la economía global
En el contexto de la pandemia y la crisis económica por la que atraviesa el mundo, los riesgos globales se han convertido en la principal amenaza por la que transita el planeta, ...
La actividad económica y el arrastre estadístico
Como se sabe, cada uno de los aspectos económicos ejercen directa o indirectamente influencia en la vida de cada persona: los precios, los impuestos, los salarios, los créditos, ...
La fragilidad económica
En América Latina, los dos países con mayor PIB son Brasil y México que, a su vez, también son los que tienen las mayores deudas públicas, aunque ninguno de los dos ha caído ...
El discurso del presidente Luis Abinader
El miércoles 18 de agosto 2021 el presidente de la Republica, Luis Abinader, se dirigió a la nación al cumplirse su primer año como mandatario, creando unas expectativas de ...
Un año con fluctuaciones económicas
Desde una perspectiva macroeconómica, históricamente, no existe un consenso general sobre la naturaleza de las fluctuaciones económicas, razón por la que siempre generan ...
- Publicidad -
La fiesta de los números en el contexto de la vulnerabilidad
Resulta inocultable que a escala planetaria se ha registrado una tendencia sostenida del crecimiento de la producción agrícola relevante, en las últimas tres décadas, ...
Los riesgos de la corrupción en América Latina
La corrupción es un flagelo que data de siglos; sin embargo, este no era parte del debate público y hasta hace tres décadas atrás y, en los hechos, se convertía en una ...
Economía laboral y salario mínimo
Desde el punto de vista del individuo que ofrece sus condiciones laborales y el demandante de esa capacidad laboral, que es el empleador, existe una conjugación entre el derecho ...
Interpretando la crisis de Haití
En Haití se transita por una profunda crisis estructural de orden política, social y económica que trastorna la vida cotidiana de todos los ciudadanos de ese país. Con unos ...
¿Hacia dónde va Haití?
La economía haitiana ha sido la más difícil de entender por los más infatigables investigadores fruto de lo complicado que es su dinámica, y donde los criterios estabilidad y ...
La economía del bienestar
Desde la antigüedad, pensadores como Aristóteles, forjaron el criterio de que la economía debería orientar los recursos existentes para satisfacer las necesidades que tienen ...
La inflación en la economía
El fenómeno de la inflación cuando se observa en la economía es la expresión sostenido y generalizado de un aumento de los precios de los bienes y servicios, el cual puede ...
La teoría de Malthus y el COVID-19
Han transcurrido 223 años (1798-2021) desde que el economista, demógrafo y sacerdote británico Thomas R. Malthus planteó su teoría económica y sociológica de que la ...
¿Hacia dónde gira la mirada de América Latina?
En América Latina, cada vez ocurre de todo, existen varias tendencias relevantes que predominan la orientación regional, así ocurre en la fragmentación política, aparecen ...
La sociedad dominicana, 60 años después
A Horacio Vázquez fue el presidente constitucional de la República dominicana durante el periodo 1924-1930 (hasta febrero), es decir cinco años y seis meses, aunque durante un ...
- Publicidad -