Arranca debate en Supremo mexicano sobre uso de marihuana con fines lúdicos

Arranca debate en Supremo mexicano sobre uso de marihuana con fines lúdicos

Arranca debate en Supremo mexicano sobre uso de marihuana con fines lúdicos

México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México comenzó hoy a debatir un proyecto que avala el cultivo y consumo de marihuana con fines recreativos.

El debate entre los cinco magistrados de la Primera Sala comenzó en una sesión pública, después de que en privado acordaran discutir el proyecto elaborado por el ministro Arturo Zaldívar, que reconoce el derecho a la autodeterminación frente a la marihuana.

El tema llegó al Supremo por un amparo presentado por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) después de que las autoridades sanitarias les negaron un permiso para cultivar, distribuir y consumir marihuana con fines lúdicos o recreativos.

Los magistrados del Primera Sala tenían previsto discutir el proyecto hace una semana, pero pidieron más tiempo para analizarlo.

En su proyecto, Zaldívar está a favor de otorgar el amparo a los cuatro fundadores de SMART, al declarar inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben actividades relacionadas con el consumo personal de la marihuana con fines recreativos, como sembrar, preparar, poseer y transportar.

Sin embargo, el ministro aclara que la inconstitucionalidad “no supone en ningún caso autorización” para comercializar, suministrar o distribuir dicho estupefaciente.

Durante el debate, el ministro Jorge Mario Rebolledo expresó su rechazo a la concesión del amparo “no porque no comparta los razonamientos del proyecto”, sino porque no se especifica dónde se va a adquirir la droga.

En contraste, su compañera Olga Sánchez Cordero calificó de “desproporcionada” la Ley General de Salud, al considerar que genera “una protección mínima a la salud y al orden público frente a la intensa intervención en el derecho de las personas sobre decidir qué actividades lúdicas quieran realizar».

Por ello, “mi decisión es con el sentido del proyecto y con los efectos mismos de los quejosos por los efectos lúdicos y recreativos”, añadió.



Noticias Relacionadas