ABA recibe premio Fintech Americas por innovación

ABA recibe premio Fintech Americas por innovación en los servicios financieros

ABA recibe premio Fintech Americas por innovación en los servicios financieros

En la novena premiación de la organización se reconoce la visión disruptiva de la Asociación de Bancos en materia tecnológica.

Miami. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) obtuvo el galardón Oro dentro de la categoría Innovación Disruptiva en los Servicios Financieros en los Premios Fintech Américas 2024, en reconocimiento a su visión vanguardista y proactiva en materia digital, con iniciativas que impactan directamente a sus asociados y los usuarios y que repercuten en el entorno financiero.

El galardón tomó en cuenta las iniciativas que impulsa la ABA para la adopción de tecnologías emergentes en la prestación de servicios financieros del sector bancario, tendentes a hacer más eficientes los procesos y crear productos más adaptados a a las necesidades de los usuarios, en alianza con las empresas financieras tecnológicas (fintech) y otros actores.

Tras recibir el reconocimiento, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, aseguró que “el sector bancario dominicano continuará apostando a la banca digital, con seguridad legal y tecnológica, mitigando los riesgos de ciberseguridad y garantizando la protección de data y privacidad”, como vía para optimizar los servicios financieros y acercarlos a la ciudadanía.

En un documento de prensa, precisó que, entre las iniciativas tomadas en cuenta para la premiación está la prestación de servicios de confianza en entornos digitales, mediante la firma digital cualificada. Sostuvo que la ABA impulsa esta herramienta por su potencial para reducir de costos, fomentar la inclusión financiera y ofrecer una experiencia ágil para el usuario, con mucha utilidad para los residentes en la diáspora y en zonas alejadas de la capital.

De igual modo, indicó que la Asociación de Bancos promueve la adopción de tokenización y tecnologías DLT (Distributed Ledger Technologies) en el sector bancario, como una forma distinta de estructurar la información y compartirla entre distintos participantes dentro de una red, bajo el entendido de que contribuyen a abaratar costos, generar más eficiencia, reducir la brecha financiera y ofrecer soluciones a las necesidades particulares de los usuarios.

Asimismo, expuso que, junto a entidades financieras, la ABA prueba casos de uso del Open Finance o Finanzas Abiertas, una tecnología que permite eficientizar los servicios financieros, disminuir costos para los usuarios y disponer de nuevos productos y servicios financieros, aprovechando el poder que brindan los datos y la economía colaborativa entre bancos y fintechs.

En el acto de entrega de los premios Fintech Americas, Ruiz estuvo acompañada de Sovieski Naut, gerente de Banca Digital y Pymes de la ABA.



Noticias Relacionadas