República Dominicana emite alerta preventiva por la viruela del mono

República Dominicana emite alerta preventiva por la viruela del mono

República Dominicana emite alerta preventiva por la viruela del mono

Ministerio de Salud Pública.

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud de República Dominicana emitió este sábado una alerta epidemiológica preventiva por la viruela del mono, si bien precisó que en el país no se ha detectado la enfermedad, que se transmite a través de gotículas o contacto directo con piel u objetos contaminados.

La medida fue adoptada, según la cartera de Salud, “debido a la circulación de ese evento” en Estados Unidos, principal emisor de turistas a la República Dominicana.

La cartera hizo una serie de recomendaciones para prevenir el contagio, principalmente practicar una buena higiene y evitar el contacto con animales que puedan tener el virus.

Te recomendamos leer:Viruela del mono: cómo se trasmite, síntomas y qué hacer para evitar contagiarte 

Los síntomas de la viruela del mono son similares a los de la ya erradicada viruela, aunque algo más leves- fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento.

Con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea, que comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos y pies. La enfermedad supone un riesgo añadido para niños y mujeres embarazadas, que pueden transmitir la enfermedad al feto.

En el documento de alerta explican que la viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada con síntomas que duran de 14 a 21 días y que los casos graves se producen con mayor frecuencia entre los niños y su evolución depende del grado de exposición al virus, el estado de salud del paciente y la gravedad de las complicaciones.

Mientras que la tasa de letalidad ha variado mucho en las distintas epidemias, pero ha sido inferior al 10% en los eventos documentados. La mayoría de las defunciones se producen en los niños pequeños y en general, los grupos de edad más jóvenes parecen ser más susceptibles a la viruela símica1

Asimismo, indicaron que a principios de mayo de 2022 fue diagnosticado en Inglaterra, Estados Unidos, Kingdom (Reino Unido) un caso de viruela símica que ocurrió después de un viaje a Nigeria y se han informado otros seis casos de viruela del simio en el Reino Unido, en personas que nunca habían viajado o estado en contacto con caso diagnosticados o relacionados con viajes.

Sin embargo, indicaron que actualmente en República Dominicana no se ha comprobado la presencia de esta enfermedad, pero el Ministerio de Salud Pública, emitió alerta epidemiológica preventiva debido a la circulación de este evento en Estados Unidos de América.

Recomendaciones generales emitidas por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC):

• Evite el contacto con animales que puedan albergar el virus (incluyendo animales que estén enfermos o que hayan sido encontrados muertos en áreas donde ocurre la viruela
del simio).
• Evite el contacto con cualquier material, como ropa de cama, que haya estado en contacto con un animal enfermo.
• Aislar los pacientes infectados de otros que podrían estar en riesgo de infección.
• Practicar una buena higiene de manos después del contacto con animales o humanos infectados. Por ejemplo, lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol.
• Usar equipo de protección personal (EPP) cuando atienda a los pacientes

Los síntomas de la viruela del mono incluyen sarpullido, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento.



Noticias Relacionadas