Etiqueta: Víctor Féliz Solano
- Publicidad -
El regidor, figura clave en la gestión del alcalde
En el sistema democrático, la gobernabilidad y el bienestar de una comunidad dependen en gran medida de la interacción armoniosa entre sus representantes. En el ámbito ...
¿Es obsoleta la ley que rige la municipalidad?
Desde el origen y sus motivaciones la Ley 176-07 Sobre el Distrito Nacional y los Distritos Municipales podría decirse que surgió, más que como una necesidad, como una ...
El Faro a Colón
Este portentoso monumento construido en la década de los 90 tiene una combinación inigualable en todo el país. Allí se conjugan historia, arte y un magnifico espacio abierto ...
Los partidos políticos y los ayuntamientos
Quizás para muchos es desconocido el poder que tienen los partidos políticos en nuestro sistema democrático imperante. La Constitución de la República en el párrafo II del ...
ODS 11 y los gobiernos locales
Atendiendo a la realidad socioeconómica en nuestro país, al igual que en otros países de la región que luchan contra la pobreza, entendemos que es de vital importancia ...
Las vacaciones y el impacto sobre los ayuntamientos
Otra vez ha llegado lo que tantos anhelan: La Semana Mayor, época, más que de recogimiento, de diversión, aventuras, fiestas y playas. Nuestra sociedad y cultura han cambiado ...
La cumbre en Santo Domingo
Hace ya dos días que ha concluido la XXXX Cumbre Iberoamericana y del Caribe de jefes de Estado y de Gobiernos y se siente aún la “resaca” en la capital dominicana. Los ...
Obras municipales del Distrito Nacional
Desde la fundación de nuestra ciudad capital, esta ha sido guiada por distintos rumbos, algunos desastrosos y otros pues, no tanto. Sin lugar a duda, los diferentes momentos han ...
- Publicidad -
¿Un préstamo para vertederos?
No logro comprender cómo es que, en la carrera del endeudamiento público, el Gobierno Dominicano de manera insistente persigue con intrepidez escalar a los más altos récords ...
Más participación, mejor es la solución
Siempre han existido diferentes mecanismos de participación social para garantizar que los ciudadanos sean escuchados y tomados en cuenta en las decisiones que se adoptan en el ...
¿Otra mutilación a la municipalidad?
A pesar de que el ámbito municipal necesita profundas transformaciones de manera que se adecuen a la realidad social y política que demanda una norma jurídica actualizada y ...
¿Una Ciudad bipolar?
Santo Domingo de Guzmán es una ciudad llena de historias, algunas muy singulares. Fundada en 1498 por Bartolomé Colón se encuentra en los albores para la celebración de sus ...
Comunicación y creación de Marca Ciudad
La gestión territorial, utilizando la creatividad, la cultura e innovación como oportunidades; es una de las alternativas que se presentan actualmente en el planeamiento y ...
Más recursos, mejores gobiernos locales fronterizos
Parecería un desafío nuestro o una necedad seguir tocando este tema de manera reiterativa. Quizás algunos lo vean como lo segundo, pero realmente prefiero que todos lo vean ...
Presupuesto Participativo Municipal
El Presupuesto Participativo Municipal está contemplado en el artículo 230 de la ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios como una de las vías de participación ...
El 10% para los municipios de la frontera
Aprovechando la ocasión y viendo que el tema nacional de estos tiempos es “la frontera”, quisiéramos compartir con nuestros lectores algunos datos sustanciales que nos ...
El uso del suelo es competencia municipal
Es responsabilidad exclusiva de los ayuntamientos otorgar, en sus correspondientes jurisdicciones, los permisos oportunos para el uso del suelo. El nombre correcto de este ...
Los ayuntamientos y la madre naturaleza
La madre de todas las soluciones a los problemas es, sin temor a equivocarnos, la planificación. Sin embargo, para las instituciones dominicanas es algo totalmente absurdo. Es ...
- Publicidad -