Abinader en Washington: "tocaremos cuantas puertas se requiera para evitar colapso de la democracia dominicana"

Abinader en Washington: «tocaremos cuantas puertas se requiera para evitar colapso de la democracia dominicana»

Abinader en Washington: «tocaremos cuantas puertas se requiera para evitar colapso de la democracia dominicana»

WASHINGTON. El aspirante a la nominación presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader declaró este domingo que ese partido y él en particular desarrollarán cuantas iniciativas políticas sean necesarias, para evitar el colapso de la democracia dominicana.

“Es en ese sentido que estamos tocando todas las puertas de aquellas instituciones y personalidades que puedan ser solidarias, para detener las acciones claramente dirigidas a trastornar el ya precario orden institucional del país”, precisó.

“Están encendidas muchas alarmas alertando que en República Dominicana se pretende instalar una dictadura de partido único, como lamentablemente ocurre en varios países hermanos, y en eso tenemos que cortar por lo sano, movilizándonos y haciendo las denuncias de lugar en cuanto espacio sea oportuno”, expuso.

Abinader, quien sostuvo un encuentro con la subsecretaria para Latinoamérica y el Caribe del Departamento de Estado de Estados Unidos,  Julie Chung, informó que también se reunió con el senador de la Florida, Rick Scott, y el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Eliot Engel.

En sus encuentros con autoridades y dirigentes  norteamericanos Abinader estuvo acompañado por Roberto Álvarez, exembajador dominicano ante la Organización de Estados Americanos, y director de relaciones internacionales del gabinete presidencial de la corriente Luis Abinader.

El líder político dominicano, quien  alternó  sus encuentros con influyentes funcionarios de la política norteamericana con  diligencias familiares, también se reunió con Rudolph Giuliani, abogado del presidente Donald Trump, y cuya firma Giuliani  Security lo asesora en materia de seguridad ciudadana.

En ese encuentro también participó  John Huvane, gerente general de la experimentada firma de seguridad, con la que Abinader trabaja para la aplicación de una estrategia integral que será aplicada luego de que  gane las próximas elecciones e inaugure el «Gobierno del Cambio». Al decir de Giuliani al primer año de ejecutarse su plan empezará a  producirse una sustancial reducción de la delincuencia en República Dominicana.

Abinader sostuvo también reuniones al más alto nivel del gobierno norteamericano, cuyos pormenores serán informados más adelante, conforme el despacho de la dirección de comunicaciones de Abinader.

En sus conversaciones con los altos dirigentes de la política norteamericana, Abinader ha expresado las denuncias y preocupaciones de los partidos de oposición, incluyendo el suyo, de entidades como las iglesias católica y evangélica, entidades apartidistas de la sociedad civil,  sobre la necesidad de preservar y fortalecer la institucionalidad democrática.

 



Noticias Relacionadas