Fondos de Pensiones tienen RD$142 mil millones acumulados

Fondos de Pensiones tienen RD$142 mil millones acumulados

Fondos de Pensiones tienen RD$142 mil millones acumulados

SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) tiene acumulados 142 mil millones de pesos en cuenta de capitalización individual de los trabajadores.

Así lo reveló el superintendente de Pensiones, Joaquín Gerónimo, quien aseguró que este año la institución terminará con 153 mil millones de  pesos acumulados, y el año que viene con alrededor de 200 mil millones.

Al comparecer al programa Oye País, que se transmite por Color Visión, Gerónimo dijo que el número de afiliados en el sistema dominicano de pensiones alcanza ya los 2 millones 400 mil.  

Dijo que los cotizantes activos son alrededor de un millón 200 mil, debido a la existencia de cierta inestabilidad laboral en el país, o sea, de cierto tránsito del sector formal al informal.

De otro lado, expresó que los afiliados al sistema tienen derecho a su pensión cuando cumplen las 360 cuotas (30 años de cotización), y que en estos momentos hay unos 340 casos de fallecidos en los que sus familiares tienen derecho a reclamar la misma.

Agregó que ha hecho el llamado a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) para que se comuniquen con los familiares de esos afiliados y les devuelvan los beneficios a las personas que están protegidas.

Añadió que la Sipen cuenta con 200 millones de pesos que tienen que ser devueltos, y que los familiares de los afiliados fallecidos solo deben apersonarse a las AFP correspondientes.

Indicó que esos recursos son de unos 23,000 a 30,000 afiliados que han fallecido, por lo que sus familiares deben reclamar el saldo acumulado en la cuenta (especie de ahorro) para la pensión.

Refirió que además cuando un trabajador llega a 300 cuotas (25 años cotizando) tiene derecho a una pensión mínima, independientemente del saldo acumulado, para lo que existe el fondo especial, que se denomina “Fondo de Solidaridad Social que ya tiene acumulados unos 8 mil millones de pesos, y se estima que cuando venga a usarse, dentro de los próximos 20 años, rondará los 100 mil millones de pesos”.

Sobre la cotización, Gerónimo precisó que un 72% de la misma es aportada por el empleador y un 28% por el trabajador.

Puntualizó que para garantizar la seguridad de los fondos de pensiones, la Sipen cuenta con la Dirección de Control Operativo, con la de Control de Beneficios, y con la de Inversiones de los mismos.



Etiquetas