
Roberto Marcallé Abreu
Un diálogo para recordar
El pasado sábado 14 me senté con un libro en la sala de espera de un lavadero de autos, pero no me pude concentrar en la lectura. Dos señores dialogaban con rostros de gente ...
¿Qué nos falta por ver?
El pasado viernes, los habitantes de Jarabacoa, una comunidad de mujeres y hombres alegres y pacíficos, estuvieron muy cerca de lanzarse a las calles ante una decisión de la ...
Una pesadilla para Odalís Tejeda
Es muy probable que el señor Odalís Tejeda Hernández no imaginara el brusco y amargo giro que daría su vida aquella tarde cuando se dirigía a la propiedad que él visualizaba ...
En primera persona presente y futuro en pocas palabras
Basta con salir a la calle para percatarse del cambio profundo de la sociedad dominicana en los últimos veinte años. Puede que nos llene de asombro la cantidad de edificaciones ...
¿Qué futuro nos aguarda?
Creo que a la periodista Minerva Isa la conozco desde siempre. La leo y releo con mucha atención, porque sus reportajes, documentados y precisos, revelan un sinnúmero de razones ...
Urgente cambio de rumbo
Días atrás, presencié un video que, en verdad, me tocó el alma. Un grupo musical, integrado por una docena o más de jóvenes, representó una coreografía memorable frente al ...
No perder la esperanza
Días atrás me reuní con antiguos y recientes amigos interesados en conversar sobre mi último libro “Las puertas cerradas”, premio cuento de la Alianza Cibaeña 2017. ...
Crispación y abandono
El término “crispación” es muy parecido al de “exasperación” y al de “irritación”. ¿Existirá una mejor definición de cuanto padecemos que esa palabra que, en ...
- Publicidad -
Un abismo oscuro y profundo
Más de un amigo me ha confesado que abandonó la costumbre de ver programas de noticias. Y que en los diarios solo se detiene en las páginas sociales, la farándula y los ...
La oscuridad que nos arropa
Días atrás, el Presidente sustituyó a cuatro de sus funcionarios. La noticia sorprendió, porque si algo caracteriza al actual gobierno es no tocar, ni con el pétalo de una ...
No verán mis ojos
En el año 2010 publiqué una novela que, para mí, representaba una gran aspiración personal y literaria. La titulé “No verán mis ojos esta horrible ciudad”. Era el ...
Abrir los ojos y mantenerse en vigilia
El “día a día” del dominicano bien puede calificarse de aterrador. Y no nos referimos, solo, al agobiante costo de la vida, a calles donde el peligro y el crimen asoman sin ...
Una existencia miserable
Si se evalúa lo que podría calificarse como “el discurso oficial” (la tediosa e insoportable campaña sobre los “logros” del Gobierno), nadie osaría discutir la ...
Una situación calamitosa
Perturba los ánimos –y nos sume en un estado de profunda tristeza -el destino del policía que decidió morir ante la imposibilidad de obtener el dinero para costear la ...
El pueblo como víctima
Cuando se produce un alza calamitosa en los combustibles –o cualquier aumento de precio que afecta a las mayorías de manera grave- no es preciso hacer un trabajoso ejercicio ...
Los tormentos de una media isla
El pasado 20 de febrero y en un editorial digno de ser recordado el periódico “Hoy” nos informó que en quince años, el número de dominicanos que abandonó definitivamente ...
El pan nuestro de cada día
En ocasiones me he preguntado si la República Dominicana resistiría una auditoría ejecutada por una firma internacional íntegra e incuestionable sobre los ...
Peña Gómez ‘in memoriam’
En estos días nos hemos reencontrado con el doctor José Francisco Peña Gómez. Si miramos atrás, si colocamos en una balanza su trascendencia, es probable que nos arrope una ...
- Publicidad -