David Álvarez Martin

David Álvarez Martin

Columnas

Democracia adolescente

El desarrollo de la democracia, su cultura e instituciones, durante el siglo XX, fue castrado en América Latina por la voluntad de los Estados Unidos. Los intereses económicos de las grandes multinacionales norteamericanas favorecieron gobiernos autoritarios y provocaron golpes de Estado contra todos aquellos gobiernos que potencial o efectivamente afectaran sus intereses. La Guerra Fría […]

Columnas

Una campaña sin propuestas

La vida política democrática de la nación dominicana sigue involucionando en cada campaña que asistimos desde el 1996. Las candidaturas en todos los niveles se apoyan en la capacidad de gastar en propaganda, en pagar a comunicadores para que les promuevan y fotos retocadas. No hay ninguna propuesta racional y práctica sobre los grandes problemas […]

Columnas

El poder del miedo

Hace unos 10 mil años se inventó el Estado y las sociedades que se formaban en torno al mismo se organizaron en torno al miedo. Los menos se apropiaron de diversas formas de todas las tierras cultivables y para el pastoreo, y de las fuentes de agua potable. Los más pasaron a obedecer y trabajar […]

Columnas

Tiempo de Leonel

La salida de Juan Bosch del PRD no fue una rabieta, ni la decidió en el 1973. Bosch tenía claro que con el PRD no podía gobernar en el 1963, ni podía levantar al pueblo dominicano en el 1965 y mucho menos alcanzar el poder luego de su regreso en el 1970. Por eso preparó […]

Columnas

La finitud como sentido de la vida

Un sacerdote amigo mío se lamentaba de la disolución de la obra que por décadas construyó en el país y que luego de su partida la dejaron caer. El bien que ofrecía ese proyecto ya no lo recibe nadie. De igual manera he tenido que contestar muchas veces la pregunta de si el PLD que […]

Columnas

Requisitos de toda democracia

Como todo sistema político y modelo de organización social, la democracia es un invento humano. Nada de natural o antinatural le adornan. Es más común definirlo frente a su opuesto que es la tiranía, que formular una explicación propia. Está claro que un gobierno donde la mayoría decida el rumbo de las cosas públicas es […]

Columnas

Alessandro Geraldini

El pasado 17 de septiembre se inauguró en el campus de Santo Domingo de la PUCMM la Cátedra Alessandro Geraldini, dedicada al estudio de las culturas italianas y dominicanas en su interacción. La denominación de la cátedra busca honrar al primer obispo residente de la Diócesis (hoy Arquidiócesis) de Santo Domingo. Este proyecto es fruto […]

Columnas

El cáncer de la impunidad

El danilismo no es una ideología, ni una teoría de gobierno, ni siquiera una tendencia política. Desaparecerá su mención en poco tiempo. Si algo lo define, por los que se identifican fervorosamente con dicha expresión, es un esfuerzo por garantizar la impunidad frente a una avalancha de persecuciones judiciales locales e internacionales que sobrevendrán una […]

Columnas

Leonel Fernández

No adivino el futuro, incluso es insensato pretender hacerlo, pero es indudable que a pocos meses de las elecciones presidenciales no es descabellado señalar que el Dr. Leonel Fernández tiene más posibilidades que el resto de las candidaturas potenciales, tanto en el PLD como en el PRM, para ganar la presidencia de la República Dominicana […]

Columnas

Codicia y sobrevivencia

En torno al poder se articula nuestra civilización a escala planetaria. Es la pesada herencia de miles de años de formas de control de unas minorías sobre las mayorías. Tiene en el Estado su forma política y el sistema capitalista su expresión actual de acumulación de riqueza. Ambas expresiones han pasado a ser parte del […]

Columnas

Nuevo año escolar

Casi todo el sistema formal de enseñanza en el país, desde los niveles de enseñanza inicial hasta los programas doctorales, tanto en el sector público, como en el privado, comienza un nuevo año escolar en la última quincena de agosto o primera semana de septiembre. Todas las familias que tienen al menos un miembro en […]

Columnas

El machismo en nuestra Iglesia

El pasado primero de agosto la Conferencia Episcopal de Bolivia emitió un manifiesto titulado: “Violencia contra las mujeres, grave síntoma de una sociedad que se deshumaniza”. Los obispos bolivianos ponen el dedo en la llaga y denuncian lo grave del problema. “La Secretaría General de la Conferencia Episcopal Boliviana levanta su voz de dolor, denuncia […]

Columnas

¿El problema es el sexo?

Nadie en su sano juicio consideraría el tema del sexo como algo irrelevante. Todos existimos porque nuestros padres tuvieron sexo. Excepción de los pocos nacidos por inseminación artificial. Y nuestros padres existieron por el mismo motivo y así hasta el origen de la especie humana hace un cuarto de millón de años. Todos aprendimos algo […]

Columnas

Morir a tiempo

La historia, en cuanto ciencia social, está sujeta firmemente a los testimonios que nos brinda el pasado y la posibilidad de analizar con rigor aquellos hechos que sin el testimonio adecuado pueden ser deducidos mediante los análisis antropológicos, sociales, económicos y políticos de las evidencias objetivas que poseemos. Un buen ejemplo de lo antes dicho […]