David Álvarez Martin

David Álvarez Martin

Columnas

Los límites del debate

En la sociedad del espectáculo actual la convocatoria a debate parece lucir un medio adecuado para dilucidar las verdades de las cuestiones más diversas. Sean propuestas políticas o modelos económicos, el valor del arte o de los valores para educar a los jóvenes, son constantemente convocados diversos actores para debatir, y en los casos que […]

Columnas

Abobando a la gente

En los años 50 y 60 muchos cristianos, de variadas denominaciones, cayeron como mansas palomas (olvidando lo de la astucia de la serpiente, Mt. 10:16) en las redes ideológicas del fascismo y el imperialismo norteamericano, y fueron voceros de un anticomunismo ingenuo que reaccionaba histérico contra toda expresión de democracia, justicia social, igualdad de todos […]

Columnas

Vivir la Fe

Tenemos un punto de partida para entender que queremos decir cuando afirmamos que tenemos Fe. “Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para hacerle partícipe de su vida bienaventurada. Por eso, en todo tiempo y en todo lugar, se hace cercano del hombre: […]

Columnas

Varón y mujer los creó

La propuesta metodológica del documento, que es a la vez el esqueleto mismo de su estructura, es definida de la siguiente manera: “De esta manera se quiere promover una metodología articulada en las tres actitudes de escuchar, razonar y proponer, que favorezcan el encuentro con las necesidades de las personas y las comunidades” (Acápite 5). […]

Columnas

Género y diálogo

Para algunos bautizados los temas morales, especialmente los vinculados a la sexualidad humana, se abordan mediante cruzadas y la estigmatización de los que piensan contrario. No es una forma de hacerlo acorde al Evangelio, sino a los prejuicios y pulsiones de poder personales que nada tienen que ver con el mensaje de Jesucristo. En su […]

Columnas

Las señales de los tiempos

Una cosa está clara, el PLD, sus dirigentes, no creen en la alternancia en el poder, rasgo esencial de toda democracia. Por eso mediante todas las vías, legítimas y corruptas, buscan permanecer en el gobierno y están acumulando sobre ellos una violencia política que en algún momento se desatará, sea mediante las elecciones o en […]

Columnas

La única defensa posible

A partir del caso David Ortiz y de varios turistas en el país que han sufrido agresiones o fallecido en diversas circunstancias, se ha generalizado por las redes sociales una suerte de campaña de “defensa del país”. Inspirados en sentimientos chovinistas unos, pagados como bocinas del gobierno otros, pretenden despertar una suerte de cruzada a […]

Columnas

El poder de la percepción

No sé a cuál tonto se le ocurrió que justificar una situación determinada en términos sociales se podía explicar apelando a la percepción. Peor aún, que un determinado mal social no se corresponde en magnitud a la percepción que tiene la sociedad sobre el mismo. Sea la crisis económica, la violencia contra la mujer, el […]

Columnas

Educación o violencia

La actividad educativa demanda tiempo, calma y raciocinio. Contra maestros y escuelas siempre han militado los dogmáticos, los codiciosos, los ambiciosos de poder y los fundamentalistas. El libre pensamiento, la disidencia y la tolerancia siempre han sido perseguidos por quienes se consideran dueños de la verdad y supuestamente predestinados a dirigir la sociedad, desde la […]

Columnas

Láutico García vs. Juan Bosch

Uno de lo hechos más significativos de la vida política de Juan Bosch en nuestro país fue el debate que sostuvo con el P. Láutico García sj a tres día de las elecciones del 1962. La obsesión de muchos sacerdotes con el tema del comunismo en los finales de los años 50 e inicios de […]

Columnas

Degradación y futuro

Cotidianamente la parte más corrupta de nuestro país muestra el estercolero que anida en sus pechos y su pretensión de provocar la metástasis de su inmundicia al resto de la sociedad dominicana. Por el momento, no me engaño, van ganando los más perversos y poco espero de esta generación -salvo muchas excepciones que no logran […]

Columnas

Una sociedad subalterna

La sociedad dominicana desde su origen en el siglo XVIII ha existido en una relación infame de subalternidad respecto a diversas instancias de poder económico, político, imperial, religioso, y hasta cultural. El pueblo es considerado menor de edad e incapaz de ejercer plenamente su libertad y decidir en términos individuales, grupales o sociales cual destino […]

Columnas

Ideas y creencias

El título de este artículo corresponde a un ensayo de Ortega y Gasset del 1940 y que aspiraba a ser el capítulo introductorio de una obra magna de filosofía. Por diversas circunstancias ese proyecto no se realizó, pero el texto sigue teniendo el valor de introducir a quienes buscan saber de filosofía y no quieren […]

Columnas

Anticomunismo

El anticomunismo es una ideología forjada de manera sistemática a partir del triunfo de la Revolución Bolcheviche. Antecedentes existen, pero cobra fuerza como discurso ideológico luego de que Lenin dirigiera la triunfante revolución de los soviets en Rusia. Existen dos grandes fuentes del anticomunismo. Uno procede de los regímenes fascistas europeos de los años 20 […]