Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Columnas

Peligros del populismo demagógico

La ciudadanía acepta o rechaza las ideas de los líderes populistas. El contexto económico, social y político determina la elección de uno de estos extremos. La vulnerabilidad institucional, las crisis y los problemas económicos, la inestabilidad política y los desastres naturales son su caldo de cultivo. La historia está llena de estos líderes que, teniendo […]

Columnas

Pragmatismo de resultados e ideología

Ser pragmáticos es evaluar ideas y principios en base a su utilidad práctica. Es el acto de detenerse y valorar las consecuencias de actuar o no al establecer una meta concreta. También ser eficientes y flexibles según las circunstancias, es decir, aumentar las probabilidades de éxito en la ejecución de nuestros planes. Pero, cuidado con […]

Columnas

La palabra y su poder transformador y trascendente

Desde mi adolescencia me incliné por el pensamiento constructivo, el conocimiento de los problemas de nuestro país. Me preocupo, desde entonces, por saber, tener conciencia y servir de bujía inspiradora de ideas de desarrollo intelectual, profesional, humano y espiritual. Pero sin conocer la lengua, la filosofía, la mitología, entre otras disciplinas, con bajo nivel de […]

Columnas

Seguridad ciudadana, policía y ciudadanía

Aunque con tropiezos y alto costo de sangre, dolor y muerte, desde el ajusticiamiento de Trujillo, hemos venido experimentando madurez en nuestras instituciones democráticas. De un poder despótico hemos asumido métodos que permiten mayor participación de la ciudadanía en los procesos de cambio y representación política, pilares fundamentales de la democracia. Este tránsito, caracterizado por […]

Columnas

German Brito y las quejas mal encausadas contra jueces

Cuando una decisión en casos de corrupción es contraria a sus intereses, aun sin tener las motivaciones escritas y con vías recursivas abiertas, la Lic. Yeni Berenice Reynoso y el Lic. Wilson Camacho, adelantan ácidas críticas contra los jueces. Las quejas de Berenice son de que existe la jurisprudencia de la corrupción, con lo cual […]

Columnas

Ética política e institucionalidad democrática

La ética es la rama de la filosofía que estudia lo correcto e incorrecto de la conducta humana atendiendo al bienestar o los daños que esta pueda provocar a la comunidad y al individuo. Para Sócrates, el primer filósofo, el objetivo del buen político es el de instaurar y mantener la virtud (aretê) en las […]

Columnas

De apóstatas arrepentidos y creyentes herejes

Max Eastman y James Bergman, ex militantes de la izquierda del Green Village, defensores a ultranza del liberalismo norteamericano, de fervientes defensores del comunismo terminaron siendo despiadados intelectuales propulsores de la muerte del comunismo y de la potencial hegemonía política de las ideas liberales. La conversión de Eastman y Bergman al capitalismo más conservador los […]

Columnas

A pesar de crisis sigamos trabajando por la felicidad

Epicuro consideraba que el propósito de la filosofía era la búsqueda de la felicidad, caracterizada por la ausencia de turbación en el alma y de dolor en el cuerpo Su ética hedonista considera procurarel placer y evitar el dolor como propósito de la vida humana; siempre racionalmente para evitar los excesos. En ello coincide con […]

Columnas

Pandora en tiempos turbulentos

Con el título que encabezo este artículo hace ya más de 14 años escribí un artículo con un título similar al de este. Lo cierto es que cursé mis estudios de bachillerato en el Seminario Salesiano, entonces en Jarabacoa y el último año en Santo Domingo. Durante dicho período, teniendo como guías principales al reverendo […]

Columnas

Seguridad ciudadana, responsabilidad compartida

Por nuestra tradición asistencialista, el presidente y demás funcionarios son permanentemente llamados a resolver todos nuestros problemas. No importa que no estén dentro de sus atribuciones y obligaciones. A veces tenemos la visión cavernícola de la intervención asistencial-paternalista, que ve a las personas como objeto de caridad. Pero, nos promovemos como desarrollistas, considerando a las […]

Columnas

Menores, redes sociales, peligros y desafíos

Las redes sociales son extraordinarios medios de comunicación e información. Pero, esta gran innovación plantea amenazas y retos, más para niños, niñas y adolescentes, familias y autoridades. Las cifras asustan. Según la agencia Mediakix: “En nuestra vida pasamos unos 5 años y 4 meses en las redes sociales”. Esto significa que hay un abuso del […]

Columnas

Censo y discurso del miedo como arma política

Usar el discurso del miedo como estrategia política para boicotear el Censo Nacional de Familia y Vivienda es la repetición de sectores, dismimuidos políticamente, de lo que, con pocos réditos electorales, a pesar de su teatralidad, han hecho por años. Odian los números y recurren al cuco haitiano y alegados planes fusionistas de los dos […]

Columnas

Lula, un Lázaro que reafirma la democracia

La resurrección política es posible. No hay que ir muy lejos. Cuando, después de doce años de gobiernos autoritarios (1966-1978), Joaquín Balaguer, de gobierno demoautoritario o de demodura o dictadura ilustrada, como muchos lo llaman, sale del poder político en 1978, pocos veían la posibilidad de su retorno al poder. Desdiciendo esas predicciones, solo ocho […]

Columnas

Llegó la hora del Ministerio de Justicia

Con el anuncio de que pretende presentar al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero un proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Justicia, el presidente Abinader ciertamente cumple una promesa de campaña y responde a una aspiración de muchos que veníamos identificando hace tiempo dicha necesidad. Tal como indicó el mandatario, […]