Carlos Salcedo

Carlos Salcedo

Columnas

Llegó la hora del Ministerio de Justicia

Con el anuncio de que pretende presentar al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero un proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Justicia, el presidente Abinader ciertamente cumple una promesa de campaña y responde a una aspiración de muchos que veníamos identificando hace tiempo dicha necesidad. Tal como indicó el mandatario, […]

Columnas

Cuando la fe es instrumento del dinero

N o fue solo por la acusación de Meleto, autor de la falsa acusación contra Sócrates y Ánito, ambos por resentimientos personales; y Licón, sofista de baja categoría, por su supuesta “mala fama”; sino también por cuestionar los dioses de la ciudad, pues era monoteísta, y por sus supuestas creencias en cosas sobrenaturales, con lo […]

Columnas

¿Aplica la ley de compras y contrataciones al Congreso?

“La presente ley (Ley de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, núm. 340-06) tiene por objeto establecer los principios y normas que rigen la contratación pública, relacionada con los bienes, obras servicios y concesiones del Estado …” (artículo 1), y estarán sujeto a sus regulaciones (artículo 2): “Cualquier entidad que contrate la […]

Columnas

Alberto Peña Lebrón, hombre, poeta y abogado por antonomasia

Esta semana se fue a la casa del lado el Dr. Juan Alberto Peña Lebrón. Agripino hasta cambiar su nombre por Alberto. Juanito para quienes lo vieron desarrollarse en su natal Estero Hondo. Peña y Juan Alberto para sus íntimos amigos, sobre todo para los mocanos que lo acogieron en 1956. El Dr. Peña Lebrón […]

Columnas

Diputados en casa ajena: pulso innecesario de poderes

Las declaraciones de una diputada de que ella e integrantes de la Comisión de Educación de su cámara fue echada de su despacho por el ministro de educación ha merecido atención pública. Igualmente, un video de los legisladores acompañados de un equipo de filmación; cuestionamientos del ministro de ese aparataje; respuesta de un diputado de […]

Columnas

Medios de comunicación y formación de opinión

Vivimos en una era histórica donde los medios de comunicación deben ser (por definición lo son) canalizadores de información veraz y objetiva, para la debida información de la población, toma de conocimiento y formación de su opinión, que le permita hacer conciencia y aportar con sus medios al desarrollo del país y de sus instituciones. […]

Columnas

La cabeza de tres juezas íntegras

A propósito del conocido caso de la OMSA, en la madrugada del pasado martes 9 de septiembre, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, condenaron a 20 años de prisión a Argenis Contreras, por el homicidio del abogado y profesor universitario Junior Ramírez […]

Columnas

La educación no es regresiva

El revocado anuncio del gobierno de tocar fondos presupuestarios asignados a la educación revive o mantiene el debate del uso de los recursos dispuestos para el Ministerio de Educación. Efectivamente, luego proponer reducir más de 4,000 millones de pesos de la asignación presupuestaria para educación, ante el reclamo de diversos sectores ligados a la educación, […]

Columnas

Carácter unipersonal del Defensor del Pueblo

La ley 19-01 introdujo la figura del Defensor del Pueblo, incorporada en la Constitución (CR)de 2010, definida como una autoridad independiente, con autonomía administrativa y presupuestaria y sujeta exclusivamente a la CR y las leyes. Es un órgano constitucional, cuya función es contribuir a salvaguardar los derechos fundamentales y los intereses colectivos y difusos (artículo […]

Columnas

Agua, medioambiente y recursos naturales, desafíos y retos

Cada año vivimos la angustia de lo que puede traer la temporada ciclónica, que en nuestro país inició el 1ro. de junio y termina el 30 de noviembre. La cantidad de agua caída en el Cibao, particularmente en Santiago y Manabao, Jarabacoa, hace apenas unos días, provocó grandes inundaciones, con la consecuente afectación de viviendas, […]

Columnas

Habilidades y deontología del abogado de hoy (3/3)

Luego de abordar el importante rol del abogado en la sociedad y los retos a los que se enfrenta en la actualidad, en esta oportunidad abordaré las habilidades y principios éticos con las que debe contar el profesional del derecho para ejercer su rol efectivamente y superar los obstáculos del camino. Con relación a las […]

Columnas

Retos del abogado en la sociedad actual (2/3)

Como adelanté en la primera entrega de esta serie, el rol del abogado es de mucha importancia y, en su deber de ajustarse a los requerimientos actuales, el ejercicio de la profesión trae retos importantes: la masificación de la profesión que deriva en la necesidad del desarrollo del talento, la capacitación y especialización, la formación […]

Columnas

Rol del abogado hoy (1/3)

“Quien elige una carrera como la de abogado a ella tiene que entregarle el corazón” (Osorio, El Alma de la Toga). Coincido con este autor, pues he podido comprobarlo en el ejercicio, sumándole la fuerza de la razón y la pureza del alma. Esta entrega es necesaria para permanecer exitosamente en el ejercicio. Frente a […]

Columnas

Un Congreso Nacional unicameral

Ya que, sin dejar considerar lo importante que es en democracia la existencia de diferentes medios de fiscalización, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, ha manifestado su simpatía con la conversión del Congreso Nacional en unicameral, me permito reiterar, mi propuesta de años, de la justificación para eliminar una de nuestras cámaras legislativas. […]