Panamá flexibilizará trámites para que dominicanos se legalicen

Panamá flexibilizará trámites para que dominicanos se legalicen

Panamá flexibilizará trámites para que dominicanos se legalicen

Ciudad de Panamá.-El presidente Danilo Medina inició sus actividades en la VII Cumbre de las Américas con una reunión bilateral de casi una hora con su colega panameño Juan Carlos Varela Rodríguez, quien se interesó en el modelo dominicano de construcción de aulas para el sistema de tanda extendida y además prometió flexibilizar las medidas migratorias para que miles de dominicanos que residen ilegalmente en el istmo puedan regularizar su estatus.

“Estamos muy impactados con su plan de infraestructura pública de escuelas en su país. Estamos en el mismo camino de usar el Ministerio de Obras Públicas para construir aulas, modelo que estamos implementado en Panamá”, manifestó Varela al ser preguntado por EL DÍA sobre la reunión bilateral.

Reveló también que instruyó a sus funcionarios de Migración para que coordinen con el embajador dominicano en Panamá la forma de facilitar a los dominicanos que regularicen su estatus en el país.

“Va haber una reunión importante entre el embajador (César Medina) y los directivos de Migración de Panamá para lograr flexibilizar los procesos”, dijo.

Ese es uno de los temas que más preocupa a los dominicanos residentes en Panamá, ya que la mayoría de ellos no pudieron insertarse en el programa de regularización de extranjeros de Panamá denominado “Crisol de razas”, debido a las complicaciones del proceso y el alto costo del mismo.

Justo una joven que trabaja como conserje en un hotel de esta ciudad, cuando se percató de la presencia de periodistas dominicanos los abordó y les sugirió que le dijeran al presidente Danilo Medina que tratara con las autoridades panameñas sobre las dificultades para los dominicanos regularizar su estatus aquí.

Oriunda de San Pedro de Macorís, dice que salió del país para “romper una relación tóxica con su antigua pareja.

La joven dominicana cambió de semblante cuando uno de los periodistas le dijo que casualmente en la reunión que en horas de la mañana había tenido Medina con su colega Varela ese era uno de los temas tratados.

“Esa es una buena noticia.

Aquí hay muchísimos dominicanos que no pudieron legalizarse porque es muy caro, y para nosotros es más caro que para los que vienen de otros países. Con decirte que para legalizarte tienes que pagar 1,700 dólares y 500 dólares adicionales para un permiso de trabajo. Yo estoy legal, pero tengo muchos amigos que están ilegales”, indicó.

Fundador Facebok interrumpe

La reunión del presidente Medina y Varela se produjo en un área especial habilitada para encuentros bilaterales de los mandatarios participantes en la cumbre. Mientras los dos mandatarios estaban conversando se produjo una inesperada interrupción: Mark Zuckerberg, el fundador y propietario de Facebook, entró medio despistado al confundir el salón con otro en el que él tendría una reunión.

Los que estaban en el salón se sorprendieron al ver la presencia del despreocupado joven, vestido con una camisa blanca, sin chaqueta y una corbata negra.

Fue por la comitiva que lo acompañaba que se dieron cuenta de que se trataba de Zuckerberg.

El fundador de Facebook, al ver a los presidentes y sus comitivas, dijo un “I’m sorry” (lo siento) y se devolvió. La seguridad del evento al verlo desorientado lo guió hasta el salón donde debía estar, pero esta vez ya lo seguía una gran cantidad de personas que le tomaban fotos.

Al término del encuentro el presidente Danilo Medina se dirigió a la nueva sede de la embajada dominicana en Panamá para encabezar su inauguración.

Al término del evento les dijo a los periodistas que la reunión con su colega Varela había sido muy productiva y que este se había interesado tanto en el tema del modelo de construcción de aulas como lo de las visitas sorpresa.

“El ministro de Agricultura de Panamá estuvo una semana en el país viendo algunos proyectos y cómo se le da seguimiento a la asistencia que ofrecemos a los productores agropecuarios luego de las visitas sorpresa”, explicó Danilo Medina.

Inauguran la embajada

El presidente Medina encabezó el acto de inauguración de la nueva sede de la embajada dominicana en Panamá, en el cual el Ministro de Relaciones Exteriores manifestó que esa iniciativa se enmarca en lo que él denominó como “revolución del servicio exterior dominicano”.

“Esa revolución ha implicado una nueva política de relaciones exteriores que está privilegiando la integración multilateral de la República Dominicana a la región y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con países hermanos como Panamá.

Esta revolución diplomática es un fortalecimiento sostenible de la institucionalidad de las relaciones exteriores”, manifestó el canciller Andrés Navarro.

En tanto que el embajador César Medina destacó lo que a su entender es un modelo de oficinas diplomáticas, que se construyó tomando como parámetro las directrices de la Cancillería dominicana.



Etiquetas

Noticias Relacionadas