Etiqueta: Dra. Amalfis Núñez

Más de Dra. Amalfis Núñez

Sexualidad en niños de 7 a 9 años

Podemos decir que a partir de los 7 u 8 años de los niños, están en la etapa del pre pubertad. Estos niños van desarrollando y adquiriendo más información y experiencias, por lo que pueden comenzar a mostrar cierto interés natural en los juegos sexuales con su propio género o con el opuesto. Ya estos […]

Educación sexual y sexualidad en niños

Esta serie de columnas pretende abordar la sexualidad y la verdadera educación sexual integral de manera científica, orgánica y racional. Si estamos claros, es imposible confundir conceptos y crear creencias erradas. La educación sexual de un niño debe basarse en el conocimiento científico, ya que es la base para lograr un desarrollo integral de una […]

Clarificando conceptos y contenidos

Estoy escuchando y leyendo ciertos contenidos que me han provocado estupor. Ejemplo, la educación sexual integral (ESI) se está utilizando para erotizar a niños y promover actos sexuales inadecuados entre ellos y entre niños y adultos. Educación sexual integral: es una educación basada en información, conocimientos y valores familiares y morales que permite a niños […]

Adicción o hipersexualidad

Una adicción es una enfermedad crónica y recurrente caracterizada por la búsqueda patológica de recompensa; que puede ser a través de una actividad, sustancias o relación. La OMS la cataloga de enfermedad física y psicoemocional que crea dependencia o necesidad. Pueden ser juego, actividades sexuales, trabajo, sectas, religiones, sustancias (alcohol, nicotina, marihuana y cocaína), comidas, […]

Deseo sexual o libido

Es un impulso que nos mueve a desear un encuentro íntimo pasional con alguien o a autogratificarnos. Ciertas condiciones permiten que aparezca este deseo sexual: bienestar físico y emocional, las experiencias previas de intimidad, la relación afectiva con la persona objeto del deseo, el erotismo y sensualidad del otro, películas o lecturas. La persona con […]

Deseo sexual o libido

Es un impulso que nos mueve a desear un encuentro íntimo pasional con alguien o a autogratificarnos. Ciertas condiciones permiten que aparezca este deseo sexual: bienestar físico y emocional, las experiencias previas de intimidad, la relación afectiva con la persona objeto del deseo, el erotismo y sensualidad del otro, películas o lecturas. La persona con […]

Disfunciones sexuales

Las fases de la respuesta sexual humana son: deseo, excitación, orgasmo y resolución. Una disfunción sexual ocurre cuando existe un bloqueo o una dificultad en cualquiera de estas fases que evita a la persona o a la pareja, el disfrute de la actividad sexual. Existen disfunciones sexuales femeninas y masculinas y su clasificación tiene relación […]

Consideraciones sobre el orgasmo femenino

El orgasmo femenino es un proceso fisiológico complicado, ya que están implicados muchos órganos y sistemas y miles de terminaciones nerviosas. Durante el orgasmo se crea un estado alterado de conciencia, pues es una explosiva descarga de tensión neuromuscular y mental acumulada en las etapas de excitación y meseta de la curva de respuesta sexual […]

Orgasmo y vida

El orgasmo es una descarga explosiva y gratificante de la tensión acumulada en el encuentro sexual íntimo y acompañado de intenso placer, en el cual hay cambios en todo el organismo. Cambios que se presentan a nivel psicológico, neurológico, vascular, hemodinámico y hormonal. Algunos de los cambios durante el orgasmo son: contracciones uterinas en la […]

Música y sexualidad

La música tiene una función social mágica en el ser humano. Se utiliza para aumentar el fervor religioso, para relajarse, para alegrarse, inspirarse, dormirse o despertarse, y más. Existen muchas teorías en cuanto a cómo la música apareció. Una de ellas aporta que fue a través de la evolución del humano, porque al bajar de […]

Influencia de la música en el ser humano (1)

La música activa mas áreas cerebrales que cualquier otra actividad del individuo, por lo que, activa la química cerebral. En estudios científicos se ha descubierto que la música fortalece el aprendizaje y la memoria sobre todo en los niños, mejora las capacidades motoras y de razonamiento, actúa sobre las emociones y permite la evocación de […]