Corrupción y migración, centro de propuestas de Roque Espaillat

Corrupción y migración, centro de propuestas de Roque Espaillat

Corrupción y  migración, centro de propuestas de Roque Espaillat

Espaillat participó en la última entrega de La Propuesta de los Candidatos. Guillermo Burgos

Santo Domingo.. Trabajar para enfrentar la corrupción a todos los niveles y la migración en el país son dos de los ejes principales en los que se centraría el candidato presidencial por el Partido Esperanza Democrática (PED), Roque Espaillat, “El Cobrador”, de ganar las elecciones de este próximo domingo.

En el espacio “La Propuesta de los Candidatos”, organizado por el Grupo de Comunicaciones Corripio el pasado viernes, Espaillat consideró que la corrupción administrativa es un cáncer, que no permite que ninguna política pública se desarrolle y funcione como debería.

Por esta razón, entre sus propuestas está la eliminación total de la corrupción, cambio que iniciaría con el apresamiento de “1,000 políticos”, en los primeros meses y con lo cual daría ejemplo a sus funcionarios.

Roque Espaillat, conocido en lo político como El Cobrador, estuvo acompañado el viernes de altos dirigentes de su partido.

Para esto, dijo, construiría tres cárceles cercanas a la frontera domínico-haitiana. Según Espaillat, escogería esta zona que alcanza los 40 grados Celsius de temperatura para que padezcan lo que ha sufrido el pueblo con el dinero robado.

Al hacer énfasis en el sistema de justicia, sostuvo que este no funciona y que son exclusivas de los pobres y los presos preventivos, situación que cree se debe regular. Además, de contar con un programa de formación que les permita reinsertarse a la sociedad una vez cumplan su condena.

Al preguntarle ¿por qué le dicen El Cobrador? este respondió que más que una consigna política el término es una invitación a la población a cobrarle a la clase política que ha gobernado en los últimos 30 años por supuesta mala administración.

Crítico en los temas

Crítico en sus intervenciones, así se mostró el también profesional de la medicina, al abordar los temas de empleabilidad, transporte, energía, seguridad ciudadana, delincuencia, agua, vivienda, salud y otros.
Respecto al tema del empleo, calificó el sistema como una verdadera tragedia, ya que en la pirámide laboral el 80 % de los trabajadores formales devenga un salario de 30 mil pesos o menos.

Destacó que el empleo como herramienta contra la delincuencia es lo más efectivo que hay porque es un tema de oportunidades y es firme en afirmar que “nadie con un empleo decente, con salud asegurada y la nevera llena cruza hacia la delincuencia”.

Al conversar sobre el tema haitiano, manifestó que establecería un muro de desarrollo, bienestar y orden, con 30 pies, utilizando contenedores y tecnología integrada.

En cuanto al caos en el transporte que se vive en el país, comentó que no es una tarea fácil solucionar el problema, ya que involucra la educación, ley y mano dura.

Por erradicar males

A pesar de resaltar que no es político y que repele la política, Espaillat indicó que no estaba dispuesto a quedarse “sin patria” ante los males que asegura está padeciendo el país.

“La política dominicana está enferma, es un sistema que está roto, que está podrido, pero los ciudadanos debemos pasar de la queja a la acción”, aseveró.

“Me rehúso a pagar impuestos para que los políticos se los roben”, reiteró al alegar que han usado millones en publicidad, previo a elecciones.

—1— Educación
Indicó que hay que sacar la política partidarista del sector e integrar maestros especializados para mejorar.
—2— Seguridad Social
Calificó la Ley 87-01 como un asalto, por lo que ve necesaria la modificación para estar a favor de la población.
—3— Es salvar vidas
Salud no puede ser un negocio que responda a l os parámetros de quien vende un carro.



Noticias Relacionadas