
José Mármol
Centroamérica Cuenta en Dominicana
Llega a nuestro país antillano, para conmemorar su décimo aniversario, Centroamérica Cuenta, una fiesta de la literatura, las artes y el ...
Imperativo ético e identidad
Desde una perspectiva ética, la tarea de elegir identidades, incluyendo las identidades digitales, remite a la cuestión de definir la ...
Sentir y pensar poéticos
La poesía, arrinconada por la fluidez de la modernidad líquida y el consumismo neuronal, parece condenada a ser lo que nunca será: un ...
¿Por qué la identidad como problema?
En la posmodernidad o hipermodernidad la identidad múltiple o identidades del sujeto es un ámbito de reflexión que permite introducir el ...
Identidad, Zygmunt Bauman y yo
¿Por qué Zygmunt Bauman? Pregunta de un lector amigo, a propósito de mis lucubraciones identitarias. Porque quise adentrarme en las ...
Eternamente, Lilian Russo
Llegué de visita a Puerto Plata a mediados de los años 80. Acompañaba a Manuel Matos Moquete y Jacobo Walters. Junto a ellos, fui ...
- Publicidad -
La cuestión identitaria hoy
Plantearse la cuestión identitaria en la contemporaneidad resulta una labor compleja, un desafío a la tarea misma de pensar y a las ...
Giorgio Agamben y la poesía
En distintas ocasiones y escenarios diversos he sustentado, aunque pueda estar equivocado, la peligrosidad que conlleva la reducción del ...
Libro de Luis Ernesto (y 2)
La Cuba de hoy, que reclama la firme originalidad y entereza de José Martí, su nombre señero, y a la que ajustan bien estas palabras de ...
Libro de Luis Ernesto (1)
Luis Beiro Álvarez (La Habana, 1950) es abogado, escritor y periodista; lleva décadas haciendo vida intelectual en nuestro país, con una ...
Sentido actual de la vida contemplativa
Para nadie es un secreto que vivimos en un mundo de constante aceleración. La aceleración va acompañada de la digitalización, última ...
Una andadura filosófica y cibernética
El nuevo ensayo del pensador dominicano Andrés Merejo titulado Filosofía para tiempos transidos y cibernéticos (Santuario, Santo ...
Elogio fatal de lo execrable
Accedo con humildad a la petición de diversas personas, para publicar nuevamente este artículo, que apareció en esta columna el 20 de ...
Elogio de la vida contemplativa
Vamos a acercarnos al ensayo más reciente del filósofo de origen surcoreano, pero de formación filosófica, habla, escritura y agudeza ...
Desafíos cibernéticos a la filosofía
Buena parte de la aventura filosófica de Andrés Merejo, tejida a lo largo de más de tres décadas, y reiterada en su ensayo Filosofía ...
Sujeto cibernético y transido
A partir de la lectura del ensayo de Andrés Merejo titulado Filosofía para tiempos transidos y cibernéticos (Santuario, Santo Domingo, ...
- Publicidad -