Edwin Cruz- Periódico El Dia Digital
- Publicidad -
Velocidad y catástrofe
El autodidacta devenido en urbanista y pensador Paul Virilio (París, 1932 – Ibidem, 2018) trabajó más de cuaren...
El faro ominoso y perenne
Perturbación es el nombre del juego que plantea el realizador Robert Eggers, quien además se ampara en William Blake, ...
El Pepe Asceta y El Bárbaro Adulón
Todas las adaptaciones cinematográficas de las obras de García Márquez han terminado en sórdidos fracasos. Parece im...
Bondad, La Incomprendida
La subversión siempre está presente en la otra parte que describe al cine, el arte; y la máxima dimensión que alcanz...
Cine también es arma de bien
“Cacú, un cambio por la vida”, posee un espíritu social mayoritario que trasciende su propia denominación docume...
Replicante Allen
Woody Allen vapuleado, condenado al gueto por cuestiones tan mediáticamente sórdidas como su propia hija re-acusándol...
Anatomía de lo inevitable
Desde que en 1999 ganaran la palma de oro con Rosetta, crónica sórdida de emancipación adolescente, el cine de los he...
Paradoja de la reinvención
Hombre de ideas indomables, Jean- Luc Godard ha reinventando tantas veces la dialéctica cinematográfica superponiendo ...
- Publicidad -
El Verdadero Hijo De $am
Más allá de ese fantasma que apareció en la máquina llamado Watchmen ( Zack Snyder, 2009. Incomprendida obra maestra...
Todo el espacio para Brad Pitt
El cine de James Gray (New York, 1969) generalmente posa su mirada en el motivo principal de la irrealización de un hom...
Transgresión checa
En 1998 críticos y miembros de la industria escogieron como mejor película checa de la historia a “Marketa Lazarová...
Palos y piedras
La verdadera comedia no discrimina casta a la hora de abordar sus paradojas éticas y morales. El buen comediante es un ...
El fanboy más talentoso y su propio Hollywood
El 8 de agosto de 1969, el clan del alienado Charles Manson asesinó en Cielo Drive a la actriz Sharon Tate y a cu...
Los Muertos No Mueren
Solo ataviado de un subgénero que se ha vuelto tan tópico como el de los zombis, se estrena una película de Jim Jarmu...
1995: Los "Placeres" de encontrarse
Como una tromba pasaba mi 1995. Descubrí a principios de ese año que el cine podía tener con mucho carisma otros modo...
Al filo de la democracia
Todo filme de temática histórica debe hacer eco en el presente. Solo así garantiza las disquisiciones y debates. Conv...
Blast of silence
Buscar en el pasado, solo para crear memoria. Para ver ascendencias. Descubrir seminalidades en celuloide, escaparates a...
Dolor y gloria
El deseo es el motor de la vida. Cuando se es inconsciente de su arraigo, somos poderosos. Logrado el confort, solemos p...
- Publicidad -