- Publicidad -
Daris Javier Cuevas
Economista-Abogado Máster y Doctorado en economía Catedrático de la UASD
Una mirada al ratio deuda/PIB
Una mirada detenida a la política de endeudamiento público de los últimos cuatro años del gobierno dominicano, el cual advierte que durante ese tiempo la deuda pública ha ...
Reflexión sobre el PIB y la pobreza
En la literatura económica ha prevalecido siempre el interés de establecer la vinculación directa entre crecimiento económico, los niveles de pobreza y la distribución del ...
Una reflexión sobre el PIB y la pobreza
En la literatura económica ha prevalecido siempre el interés de establecer la vinculación directa entre crecimiento económico, los niveles de pobreza y la distribución del ...
El Día del Maestro
Las celebraciones del Día del Maestro se remontan a inicio del siglo XX, fruto de que para la época se comenzaron a impulsar múltiples políticas educativas a escala ...
El Dia del Maestro
Las celebraciones del día del maestro se remontan a inicio del siglo XX, fruto de que para la época se comenzaron a impulsar múltiples políticas educativas a escala ...
La encrucijada de la economía
A escala global el crecimiento del PIB está reflejando una degradación sorprendente y de gran preocupación. En perspectivas, las proyecciones de la economía global presagian ...
La gobernanza económica en el siglo XXI
Cuando se invoca los criterios para una buena gobernanza económica, se hace referencia al fortalecimiento institucional y una mayor fluidez en el establecimiento de los ...
Humanizar la inflación
Es muy cierto que las economías en la actualidad están muy afectadas y deterioradas por el flagelo de la inflación ya que este fenómeno es un mal profundo que socava los ...
- Publicidad -
La fórmula de la inflación
Para los economistas es bien sabido que el fenómeno de la inflación técnicamente se mide a través del índice de precios al consumidor, lo que implica considerar la variación ...
La crisis bancaria del 2003, 20 años después
Han transcurrido veinte años de aquel nefasto 13 de mayo del año 2003 cuando la República Dominicana padeció la mayor crisis bancaria, sin precedentes en la historia ...
Monetización de las crisis
En las últimas tres décadas, la frecuencia de crisis bancarias ya no resultan ser eventos extraños en los sistemas bancarios en cada país donde ocurre cuyas consecuencias ...
Incertidumbre y riesgos en la economía
Si se parte del criterio de que el desarrollo humano es el progreso del entorno de todas las personas, y que de estas depende totalmente las posibilidades de cohabitar en forma ...
La inflacion y el gobierno
Desde tiempos remotos, al exceso y abundancia de metales preciosos, como medio de pagos, siempre se le atribuyó una incidencia en los altos precios en la economía. No obstante, ...
La monetización de las crisis bancarias
En las últimas tres décadas, la frecuencia de crisis bancarias ya no resultan ser eventos extraños en los sistemas bancarios en cada país donde ocurre cuyas consecuencias ...
La economía en un contexto electoralista
Para los economistas queda bien claro que la política económica es la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía en cada uno de los países. Estrategia ...
La regulación bancaria en USA
En EE: UU, la regulación de las instituciones bancarias y la dirección de la política monetaria es una responsabilidad exclusiva de la Junta de la Reserva Federal, o Fed, cuya ...
El poder en la democracia y la economia
el poder reposa en las funciones naturales establecidas al Estado, como son las de impulsar las leyes para regular las relaciones sociales
Economía y Estado en una concepción moderna
Al analizar el surgimiento del Estado moderno esencialmente esto sugiere una profundización objetiva de la nueva representación del poder político que surgió al inicio de la ...
- Publicidad -