
Carlos Salcedo
Un Congreso solo de diputados
Los senadores del barrilito aprobaron a la carrera un proyecto de ley para eliminar exoneraciones impositivas e incentivos, incluyendo ...
Se logran cambios haciendo cosas diferentes
El de la seguridad ciudadana es uno de los problemas que mayores preocupaciones genera en la población. Tanto que los diferentes gobiernos ...
¿Quién quiere pagar impuestos?
Se habla de la necesidad de una reforma fiscal. La pandemia y el desequilibrio presupuestario así lo dictan. Si fuera cierto lo que se ...
La tragedia dominicana
Las brutales muertes de la pareja de cristianos Elizabeth Muñoz y Joel Díaz, del joven Robinson Méndez y recientemente de la arquitecta ...
¿Emigración virtuosa?
La República Dominicana tiene más de dos millones de emigrantes, para más de un 15 % de nuestra población. A pesar de que en el ranking ...
La desaparición, ¿cuándo deja de tener efectos legales?
La ausencia es la situación en que se desconoce el paradero de una persona que no ha estado en su domicilio o residencia por un tiempo ...
La adulación política impide el desarrollo
Uno de los peores vicios políticos es la adulación. La lisonja, la zalamería, la alabanza, los aplausos y los halagos provienen tanto de ...
Promoción gubernamental excesiva
El festival de anuncios gubernamentales sigue como el wisky aquel. Lo que creíamos iba a superarse ha seguido su curso. El dispendio de ...
- Publicidad -
A Luis Peña Valdez le falló el Estado
Sabemos la historia de Luis Peña Valdez, albañil encarcelado por intentar cobrar una acreencia a un ingeniero, por trabajos realizados. ...
Un código penal frankensteiniano
Ahora varios senadores quieren sancochar el nuevo código penal. Legislar requiere de prudencia aristotélica para determinar bien lo que ...
Jueces electorales de primera, misión cumplida del CNM
El Tribunal Superior Electoral (TSE) es el órgano del Estado que debe juzgar y decidir con carácter definitivo sobre los asuntos ...
Sopa de plátano
En ocasión del conocimiento de las medidas de coerción en el caso denominado Medusa, donde el principal sujeto del proceso lo es el ...
Repensemos la ciudadanía y el capitalismo
El capitalismo es muy criticado, aunque sus más connotados críticos se diluyen en populismos fracasados. De hecho, su expansión, hasta ...
¿Gobiernan las redes sociales?
El auge de los medios tradicionales de comunicación ha posibilitado una comunicación más inclusiva de las inquietudes ciudadanas. Todo ...
Las alertas migratorias, práctica arbitraria
El impedimento de salida de Jean Alain Rodríguez puso en la palestra las alertas migratorias. Sin resolución judicial, autoridades ...
Los retos ante la desigualdad
La proclamada igualdad formal de derechos enfrenta una realidad: la desigualdad material, que se manifiesta en políticas públicas o actos ...
Un Defensor del Pueblo platinum
Refiriéndome a la designación del Defensor del Pueblo, en septiembre de 2020 escribí un artículo titulado “Un Defensor del Pueblo de ...
Los dominicanos voceamos y hacemos ruido sin parar
En conversaciones recientes con un nuevo amigo norteamericano, quien a los 63 años decidió retirarse junto a su familia en la República ...
- Publicidad -