- Publicidad -

- Publicidad -

5 consejos para reducir el azúcar en el cuerpo 

zucar
📷 Reducir el azúcar en el cuerpo es esencial para mejorar la salud en general.

Reducir el azúcar en el cuerpo es esencial para mejorar la salud en general, prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y evitar complicaciones cardíacas.

El exceso de azúcar en la dieta puede provocar un aumento de peso, desequilibrios en los niveles de energía y deterioro de la salud metabólica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica diaria total tanto en adultos como en niños. Además, sugiere que una reducción por debajo del 5% del total de calorías, equivalente a unos 25 gramos (aproximadamente 6 cucharaditas) al día, ofrecería beneficios adicionales para la salud.

Impacto del consumo excesivo de azúcar

El consumo excesivo de azúcares libres está vinculado a una serie de problemas de salud, entre ellos:

  • Aumento de peso y obesidad: Un consumo elevado de azúcar está relacionado con el aumento de peso debido a las calorías vacías que aporta sin nutrientes esenciales.
  • Diabetes tipo 2: El exceso de azúcar contribuye a la resistencia a la insulina, lo que puede derivar en la aparición de diabetes tipo 2.
  • Caries dental: La OMS destaca que los azúcares libres son una de las principales causas de las caries dentales.
  • Enfermedades cardiovasculares: El consumo alto de azúcar puede elevar los niveles de triglicéridos y colesterol, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.

A continuación, cinco consejos efectivos para reducir el azúcar en el cuerpo:

1. Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas

El primer paso para reducir el azúcar en el cuerpo es ser consciente de la cantidad de alimentos y bebidas azucaradas que consumes. Refrescos, jugos de frutas industrializados, bebidas energéticas y café con azúcar añadida suelen ser una fuente significativa de azúcar en la dieta. Opta por alternativas más saludables como agua, té sin endulzar o agua con infusiones de frutas naturales.

Evitar las bebidas azucaradas puede marcar una gran diferencia, ya que estos productos suelen contener grandes cantidades de azúcar en una sola porción.

Es importante también revisar las etiquetas nutricionales de los productos que consumes. Muchas veces, los alimentos procesados contienen azúcares añadidos que pasan desapercibidos, como los yogures saborizados, salsas para pastas, panes y cereales. Opta por productos bajos en azúcar y altos en fibra.

Etiquetas

Jannelka Santana

Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.

Artículos Relacionados