Producir alimentos
Las autoridades dominicanas han realizado un esfuerzo loable por reactivar la economía, notándose un énfasis especial en el turismo y el comercio.
La estrategia con esos sectores deberá dar buenos resultados, en especial si se toma en consideración que se nota que esos sectores empiezan a moverse.
Pero hay un renglón indispensable que merece tanta o más atención.
Se trata de la producción de alimentos.
Los productos agropecuarios son la garantía de que la población disponga de los alimentos que requiere, en pandemia o sin pandemia, a precios asequibles.
En las últimas semanas se han producido aumentos de precios en productos esenciales de la canasta familiar, especialmente el plátano, los vegetales, huevos y algunas carnes.
Como país puede que no tengamos control de los precios de los combustibles y muchos productos procesados, pero sí podemos incidir en la producción de alimentos para atender la demanda nacional.
La seguridad alimentaria siempre será prioritaria en tiempos de crisis y en estos tiempos de pandemia es una de las pocas en las que podemos incidir.
Las zonas turísticas y las zonas agrícolas requieren toda la atención posible. Ambas son pilares del proceso de recuperación o relanzamiento de la economía.
Las autoridades tienen el reto de caminar simultáneamente por la senda de la recuperación del turismo y el de la sostenibilidad del campo.
Etiquetas
Artículos Relacionados