Problemas con la memoria?
Hasta hace una o dos décadas no era raro escuchar sobre personas que al envejecer “enloquecían”. Hoy, gracias a un mayor interés de médicos y familiares, sabemos que grandes cambios se producen en el cerebro y la memoria durante el envejecimiento, muchos de los cuales están incididos por el Alzheimer.
La enfermedad que afecta a más de 47 millones de personas en el mundo está caracterizada por el deterioro, hasta ahora, irreversible del cerebro, la memoria, y las funciones básicas del diario accionar hasta olvidar comer, caminar, reír y tragar.
En los Estados Unidos, más de 5 millones de personas tienen la enfermedad, según estadísticas de salud pública. En la República Dominicana hay unas 150 mil personas con Alzheimer, de acuerdo a la geriatra Daysi Acosta.
A menos que los científicos desarrollen nuevos tratamientos para prevenirla o curarla, las expectativas para las próximas décadas son muy desalentadoras.
De acuerdo con los psiquiatras, es fundamental el diagnóstico temprano para lograr un desarrollo más lento.
Las personas mayores de los 60 años, son quienes están en mayor riesgo, aunque cada individuo es distinto; es por ello que esta semana conversaré con Tara Tang, encargada de reclutamiento del programa de Envejecimiento y Memoria (Memory & Aging Program) del Hospital Butler en Rhode Island, sobre las principales señales del Alzheimer.
Te adelanto algunas: distanciamiento en actividades sociales, dificultad para encontrar palabras o cosas, pérdida de memoria, incapacidad de funcionar independientemente, asistencia para higiene, vestirse y alimentación, entre otras.
Si necesitas aprender más sobre posibles síntomas, pregúntame por el enlace para la conferencia del jueves 18 de junio, a las 6:30 de la tarde.
Etiquetas
Artículos Relacionados