- Publicidad -

- Publicidad -

Las estimaciones en encuestas complejas

La encuesta por muestreo, dependiendo de las características de la población para la que se diseña, y los requerimientos de la persona o empresa que ordena el estudio, ofrece varias opciones de diseño de la muestra, que van desde uno simple hasta el más complejo.

Los diseños complejos casi siempre son desproporcionados, y requieren un cuidado especial en el cálculo de las estimaciones agregadas, que es el tema de esta entrega que, como se muestra a continuación, requiere tener conocimientos avanzados en muestreo estadístico, ya que no es elemental, como erróneamente se cree.

¿Qué se entiende por muestra compleja en una encuesta?
En el muestreo probabilístico, que es el que garantiza probabilidad de selección a cada unidad de muestreo contenida en el marco de muestreo, vale decir en la población objeto de estudio, cuyos elementos están perfectamente identificados en una lista, directorio, padrón, cartografía censal, etc., cuando no se accede directamente a la unidad de muestreo, se dice que la muestra es compleja.

Esto ocurre cuando el diseño combina varios métodos de muestreo, verbigracia la combinación de muestreo aleatorio estratificado y muestreo aleatorio simple o la combinación de muestreo de conglomerados, muestreo aleatorio estratificado y muestreo aleatorio simple.

En estadística, el método de muestreo de referencia es el muestreo aleatorio simple, que es el más elemental, ya que permite acceder directamente a la unidad de muestreo.

Pero, este método no se recomienda cuando las variables a medir o las asociadas con las de interés en la población objeto de estudio, tienen un comportamiento heterogéneo, vale decir, tienen una alta dispersión, en las que subyacen subpoblaciones con marcadas diferencias unas de otras, como es el caso de las clases sociales y el acceso a educación de calidad o la situación ocupacional de la población económicamente activa y su opinión acerca del gobierno de turno o la intención de voto y el grupo de edad al que pertenece el votante.

Etiquetas

Artículos Relacionados