- Publicidad -

- Publicidad -

Inicio de un año escolar complicado

El Día Por El Día

El Gobierno dominicano ha hecho bien al priorizar la salud de los estudiantes y de toda la comunidad educativa en este inusual año escolar que se inicia en medio de la pandemia por el Covid-19.

Se ha preparado un año escolar teniendo como pilar la virtualidad o las clases a distancia mediante el uso de la Internet, la televisión o la radio como forma de que los alumnos no se expongan a contagios.

Eventualmente, si las circunstancias lo permiten, se pudiera acudir a una semipresencialidad que permita mantener la seguridad sanitaria para evitar contagios.
Pero la prioridad en estas condiciones es la salud de las familias.

El inicio del año escolar será complejo, lleno de dificultades y de seguro que se presentarán muchos imprevistos.

La comunidad educativa está en la obligación de mantener una actitud colaborativa y comprensiva .
Las autoridades, por su parte, deben tener presente que se abocan a un sistema que no tiene referentes en el cual las concepciones iniciales en la práctica pueden resultar erradas y requieran ser repensadas.

En otras palabras, se requiere comprensión de la población y receptividad por parte de las autoridades.

Lo peor que puede producirse es que la población entienda que el sistema arrancará sin dificultades o que las autoridades no asimilen las deficiencias que les podrían ser señaladas para enmendarlas.

A nivel nacional empezarán a señalarse las deficiencias que surgirán de manera inevitable y los medios periodísticos se harán eco de esos señalamientos. Ahí radicará el primer insumo de las autoridades educativas para perfeccionar un sistema inédito.

El país apuesta a que el año escolar salga lo mejor que la pandemia permita, sin poner en riesgo la salud de las familias.
Hoy inicia una jornada que asumiremos con entusiasmo y precaución porque se estará haciendo historia.
“A las clases que ya es hora”.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados