EU negocia con líderes final de caos en Irak
Bagdad.-Estados Unidos lleva a cabo negociaciones con figuras clave en la región para tratar de poner fin al caos en Irak, donde la vida política está bloqueada y las tropas gubernamentales tratan de frenar el avance de los combatiente sunitas.
El primer ministro Nuri al Maliki, acusado de concentrar el poder y de marginar a la comunidad sunita, decretó por su parte una amnistía para las personas «implicadas en actos contra el Estado».
- Publicidad -
Se trata de una iniciativa extraña cuando persisten las divisiones, que estallaron el martes, durante una primera sesión del nuevo Parlamento. La sesión terminó en medio del caos a pesar de que debía iniciar el proceso de instauración de un gobierno.
La próxima sesión está prevista el 8 de julio. Insurgentes sunitas dirigidos por los yihadistas del Estado Islámico (IE) lanzaron una ofensiva el 9 de junio, apoderándose desde entonces de grandes áreas del territorio iraquí.
En tanto, un total de once brigadas rebeldes han amenazado con abandonar las armas si la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza política opositora, no les envía en una semana refuerzos para luchar contra el Estado Islámico (EI), informaron hoy activistas de la oposición.
El domingo pasado proclamaron un «califato» en las zonas conquistadas que van desde Alepo, en el norte de Siria, hasta la provincia de Diyala, en el este iraquí. Ayer se registraron combates cerca de la ciudad de Tikrit, capital de la provincia de Salahedín, que las fuerzas gubernamentales tratan de reconquistar desde el domingo, pero su progreso fue enlentecido por un terreno minado.
El gobernador de la provincia, Ahmed Abdalá Juburi, declaró el miércoles que el avance de las fuerzas de seguridad era lento «porque todas las casas y todos los vehículos quemados (en la ruta que conduce a Tikrit) fueron minados». Según él, pasarán varios días antes de que las fuerzas gubernamentales logren entrar a la ciudad.
La ofensiva yihadista y la parálisis política amenazan al país con una fragmentación, un riesgo mayor debido a que la ofensiva yihadista reforzó las veleidades de los kurdos, que se apoderaron de la ciudad disputada de Kirkuk, y ahora quieren un referéndum de independencia.
Etiquetas
Artículos Relacionados