- Publicidad -

- Publicidad -

El marco de muestreo en las encuestas

En las encuestas por muestreo probabilístico, que es el que garantiza que cada elemento de la población objeto de estudio tenga probabilidad conocida de selección, el primer aspecto a definir es el marco de muestreo, que es el tema de esta entrega que, como se muestra a continuación, es la base del muestreo aleatorio.

¿Qué es el marco de muestreo en una encuesta?
En una primera aproximación, un marco de muestreo o marco muestral, como también se le conoce, es una lista de todas las unidades de muestreo que contiene una población objeto de estudio.

A este concepto, el cual se puede encontrar en cualquier libro de muestreo estadístico, hay que agregarle lo referente a la localización o medio para acceder a cada una de las unidades de muestreo, ya que no es suficiente tener una buena lista con los elementos que integran la población, también se requiere algún mecanismo para llegar a ellos, como pueden ser: direcciones postales, coordenadas geográficas, correos electrónicos, teléfonos, cartografía censal, etc.

En este sentido, el marco muestral puede ser una lista, directorio o cartografía censal de todos los elementos que componen la población estadística definida, en la que cada elemento tiene asociado un mecanismo que permite su identificación y localización.

Es importante señalar, si el marco muestral no está actualizado lo correcto es actualizarlo antes de proceder con la selección de la muestra. Sobre este particular, la ciencia estadística establece que un marco muestral ideal o perfecto es aquel que reúne las siguientes propiedades: 1) exhaustivo, que significa que todos los elementos de la población objetivo están incluidos en el mismo; 2) exacto, que significa que no existe duplicidad en los elementos que componen la población; 3) actualizado, que significa que en el marco se recogen de manera permanente los cambios en el tiempo que experimenta la población, lo cual es una propiedad fundamental para las encuestas que se aplican periódicamente en la misma población.

Los marcos muestrales varían según el tipo de encuesta. Esto significa que en toda encuesta en la cual se aplique muestreo probabilístico hay que definir con precisión la población objetivo y el marco muestral que se requerirá, determinar si existe, si se requiere actualizar, si está completo o si hay que construirlo.

Cabe destacar, en muchos estudios los marcos muestrales representan un alto costo que, en ocasiones, hacen inviable una encuesta basada en muestreo aleatorio.

Importancia del marco muestral en una encuesta
La importancia del marco de muestreo en una encuesta se resume en los siguientes aspectos: 1) es lo que le da sentido y esencia al muestreo probabilístico, vale decir el muestreo aleatorio, ya que si no existe un marco muestral, no se puede hablar de muestreo probabilístico; 2) es el único mecanismo que garantiza que cada elemento de la población, vale decir cada unidad de muestreo, tenga probabilidad conocida de selección; 3) permite expandir a la población, de manera objetiva, los hallazgos que se obtengan a partir de los datos que se recolecten en la muestra; 4) permite un mayor control del trabajo de campo de la encuesta; 5) es un aspecto que le suma credibilidad a la encuesta; 6) minimiza los sesgos de selección a la hora de seleccionar la muestra; 7) garantiza la selección de muestras representativas; 8) facilita la elección del método de muestreo más conveniente; 9) permite que la recolección de los datos sea más eficiente; y 10) permite conclusiones confiables.

Etiquetas

Artículos Relacionados