Diez alimentos ‘amigos’ y diez alimentos ‘enemigos’ de la dieta
Aún sin ser grandes expertos en nutrición, más o menos todos tenemos claro qué alimentos debemos incluir en el carrito de la compra y cuáles no si nuestro objetivo es cuidar la silueta. Sin embargo, la voluntad y la realidad no siempre van de la mano.
Para esas personas que desean perder algún kilo, ya sea de forma ‘pre’ o ‘post’ vacacional, he aquí un pequeño recordatorio con esos grandes aliados de la figura y esos otros que, sin ser ‘pecado capital’ (siempre nos gusta recordar que en las dietas no debe haber ningún alimento prohibido al cien por cien; la clave está en la frecuencia de consumo y la cantidad), conviene mantener más alejados de la nevera, según publica el portal Hola.com.
- Publicidad -
PRODUCTOS ‘AMIGOS’:
• Agua. De forma general, lo recomendable son de 1,5 a 2 litros al día, pero esto varía en función de algunos factores.
• Sopas frías y caldos desgrasados de hortalizas, de pollo o de pescado. En esta época del año el gazpacho es uno de los ‘aliados’ más sabrosos de la figura.
• Hortalizas y vegetales de todo tipo.
• Carnes magras sin piel (pavo, conejo…).
• Pescado fresco (no envasado ni con salsas) y marisco.
• Fruta (cuidado, eso sí, con las más calóricas: plátano, uvas…)
• Tés e infusiones. Durante el verano, los tés helados se convierten en una excelente y saludable opción para refrescar el paladar.
• Especias y hierbas aromáticas (ideales para dar sabor sin sumar calorías).
• Edulcorantes bajos en calorías.
• Lácteos desnatados (yogures, leche, quesos…).
ALIMENTOS A EVITAR (O CONSUMIR DE MANERA MUY ESPORÁDICA):
• Rebozados, fritos y precocinados.
• Mantecas y margarinas.
• Salchichas.
• Patés.
• Patatas fritas.
• Embutidos (chorizo, salchichón, salami…).
• Salsas grasas: natas, mayonesas…
• Bollería industrial y golosinas.
• Helados.
• Alcohol y refrescos azucarados.
Etiquetas
Artículos Relacionados