Rafael García Romero- Periódico El Dia Digital
Rafael García Romero. Novelista, ensayista, periodista. Tiene 18 libros publicados y es un escritor cuya trayectoria está marcada por una audaz singularidad narrativa, reconocido como uno de los pilares esenciales de la literatura dominicana contemporánea. Premio Nacional de Cuento Julio Vega Batlle, 2016.
- Publicidad -
Cinco cuentos breves extraordinarios
El olor y el olvido La casa estaba impregnada de un intenso olor. El olor de una fruta que no recordaba. —¿A qué hue...
Ensayo sobre utilidad, preámbulos y advertencias
En mi vida no recuerdo un día tan maravilloso y divino que me haya hecho alucinar de manera fantástica. No me gusta me...
Un día sin importancia
Primero de noviembre. Eran las seis de la mañana. Vio la fecha en la pantalla del teléfono móvil que tenía a su lado...
Revividos
El hombre entró en pavor. En la vida nunca se había visto envuelto en una situación tan alucinante y dramática. El i...
Constante de Avogadro
Todo lo que existe y una parte inconmensurable de lo que no existe —que incluye el amplio y fascinante campo de la fic...
El curso caótico del mundo
Soy un titán. No recuerdo desde cuándo cargo el mundo sobre mis hombros, pero me doy cuenta que no podré soportar est...
Instrucciones para convertirte en una personalidad
Por Rafael García Romero Alguna vez te preguntaste cómo un ser humano asciende desde su condición más simple, crece,...
Pedro Mir y lo sublime de su gran literatura en cuatro volúmenes
Santo Domingo.-El poeta Pedro Mir encontró manos solidarias que, con la publicación de sus obras completas en cuatro v...
- Publicidad -
El cuento y la técnica de los diálogos
El escritor, cuando se sienta a trabajar un cuento, no tiene licencia para hacer diálogos simples, tópicos, apoyados e...
La fila del destino
—¡Vamos. Hagan una fila! Escucharon una voz conminatoria, pero firme y autoritaria. La multitud obedece. Tomó forma...
Peligro de fuga
—No es conveniente que hables… Al menos por ahora. —Todo lo contrario. Este es el momento indicado. Con...
Las azaleas en el jardín
En el camino calculó, por primera vez, que para llegar a su destino tenía que recorrer la misma distancia todos los fi...
A todos lados
La vida lo arrastró a una condición muy elemental; y ahora su memoria era un rocío de ternura. No recordaba, hoy, dó...
Una almohada, a tu lado
Hay días que no son días. Son infiernos, apacibles, disfrazados, seductores; y tan parecidos a un día común que arra...
Natacha, hija de Pedro Henríquez Ureña, ¿qué hizo en México?
No se puede hablar con ligereza sobre Natacha. Y pensar que su único vínculo con la literatura era el nombre de bautiz...
Un comité de siete honorables
Anoche me soñé con un grupo de personas. ¿Qué tenía mi sueño de especial? Me percaté de inmediato que el singular...
Camila Henríquez y su poesía oculta
Camila Henríquez Ureña, a la edad de 40 años, ya no podía ser poetisa, según advirtió su hermano Pedro, «porque ...
El último silencio del alba
En otra vida yo era una boca hambrienta. Y tú eras mi desayuno. Un sándwich hecho con un rico pan francés. Eso eras. ...
- Publicidad -