- Publicidad -

Nasarquin Santana

Nasarquin Santana

Columnas

Santana frente a Santana (1)

Las generaciones presentes se enfrentan al dilema de escoger entre dos figuras contrapuestas del general Pedro Santana. Contrapuestas en el ...

Columnas

Cuando nada puede hacerse

De todas las causas que promueven las pugnas por el control territorial, el factor económico ha sido el más poderoso. Innumerables ...

Columnas

Atando cabos

La interpretación objetiva de la historia obliga a conocer las causas y el curso que siguen los procesos que la definen. Solo de ese modo ...

Columnas

Una agenda diplomática meritoria

España fue la dueña legítima del territorio dominicano hasta el 18 de febrero de 1855. En esa fecha fue que la Corona española decidió ...

Columnas

Aurora de un amanecer luminoso

Soñar no cuesta nada, pero quienes sueñan son seres privilegiados destinados a ser los centinelas de la esperanza. Y esa misión tiene un ...

Columnas

La frontera del desarrollo ficticio

El retroceso de los pueblos es inevitable cuando la institucionalidad es una degradación subordinada al capricho. Son incapaces de ...

- Publicidad -

Columnas

Orbitando el círculo de la pobreza

A veces nos formamos una idea distorsionada acerca del desarrollo de las naciones. Los órganos que integran el cuerpo social de los ...

Columnas

Ráfaga de ideas

La autonomía del pensamiento no respeta fronteras. El vuelo de la imaginación puede superar los límites de todo lo que nos pudiera ...

Columnas

La paradoja inaudita del homo sapiens

Si pudiéramos, viajaríamos al pasado dominando la magia de blindar la foresta y el aire puro. Porque la devastación antrópica no se ...

Columnas

Esperemos sentados ese veredicto

Los restos de Juan Sánchez Ramírez reposan en el Panteón Nacional debido a que ese emblemático mausoleo está dedicado a honrar a los ...

Columnas

Sobre los héroes de la patria

El peor balance de una nación es su déficit de heroísmo. Sin héroes la historia de la patria no se escribiría. Bastaría excluirlos ...

Columnas

En los laureles de una soberanía ficticia

Conmemoramos febrero como el Mes de la Patria, pero también es el mes que registra una humillación indeleble. En seis años llegaremos al ...

Columnas

Plática íntima con la virtud

Por el cinema multicolor de nuestros sueños pasan historias maravillosas. Se sueñan tantas cosas. No podemos controlar las fantasías que ...

Columnas

Quizá no, pero quizá sí

Podría ser que coexistamos en otra dimensión simultáneamente. Nadie puede rebatirlo. Puesto que pensamos, creemos que existimos, pero no ...

Columnas

Las estaciones nunca regresan

Parece que nacemos en una estación de ferrocarril llamada primavera. Desconocemos quién nos puso ahí y por qué quiso dejarnos en un ...

Columnas

Jorobas

Antes de erguirse y dominar la bipedación, el hombre era un primate cualquiera que se movilizaba sobre sus cuatro extremidades. Mientras ...

- Publicidad -