
José Mármol- Periódico El Dia Digital
- Publicidad -
Tiempos transidos y cibernéticos
En su condición de pionero e investigador incansable en las lides de la virtualidad, la digitalización y el ciberespac...
Después de tanto arder
Bajo el sugestivo título de Después de tanto arder (Visor Libros, Madrid, 2022) este poemario de la poeta y ensayista ...
Mis Reyes Magos
Sí, fui niño alguna vez. Y, como todo niño, presa más de la inocencia que de la convicción religiosa o de las difer...
Política, filosofía y sociedad
A este propósito recuerdo una idea sentenciosa de Zygmunt Bauman, respecto de las características primordiales del art...
Filosofía en un mundo globalizado
La filosofía, al igual que la poesía, tendrá siempre por misión aportar hasta sus últimos recursos para la sustenta...
Utilidad de la filosofía hoy
En el marco de nuestra conversación filosófica, el escritor José Rafael Lantigua (Global, Vol.18, No.98, enero-febrer...
Capitalismo y pulsión de muerte
Byung-Chul Han (1959) es el pensador actual de mayor éxito editorial y notable interés académico, tanto en lengua ale...
¿Qué es la filosofía?
Ortega y Gasset dijo, para definirla de un tirón, que filosofía es el cuento de nunca acabar. Así remataba el hecho d...
- Publicidad -
Filosofía y vida cotidiana
Dentro de la complejidad que presenta la expresión utilidad de lo inútil, muchas veces asociada a la literatura y el a...
La filosofía como salvaguarda de lo humano
En un filósofo auténtico, la convicción de principios y el honor son una cuestión indisoluble, fundamentos inseparab...
La impostergable generación del disenso
Las catástrofes ocurren cuando los peligros asaltan la escena para volverse acontecimientos. La polarización política...
Finalidad ulterior del pensamiento filosófico
La interrogante de José Rafael Lantigua (Global No.98, enero-febrero, 2022) fue directo a la diana: ¿La filosofía sal...
Filosofía y tiempos grises
El connotado escritor, poeta, crítico, historiador y destacado periodista cultural, pero, especialmente, buen amigo Jos...
XI Semana Internacional de Poesía
Nuestro país se aboca a la celebración de la undécima edición de la Semana Internacional de la Poesía de Santo Domi...
La escritura como acto de dolor
La escritura es un acto de dolor. Lo sostuve una vez más en mi discurso de ingreso formal a la Academia Dominicana de l...
Almudena Grandes y la poesía
Fue la última vez que la vi. Esperaba sentado en una mesa reservada en la terraza del Café Gijón, en el Paseo de la C...
Sobre la voluntad de poder
Nietzsche fue, en el siglo XX, de acuerdo con la expresión de Martin Heidegger, el último de los grandes filósofos al...
- Publicidad -