- Publicidad -

José Mármol

José Mármol

Columnas

Serratt: permanencia de la poesía

Como de costumbre, el cantautor vino, cantó y se despidió. Sin embargo, su voz, sus canciones y su sensibilidad social y humana siguen ...

Columnas

Escribir otra isla

Nacen libros que preludian ser, en sí mismos, un acontecimiento. Otros vienen al mundo de la cultura ya siéndolo, aun sin haber sido ...

Columnas

Una confesión de autor

Antologar es una tarea compleja, demasiadas veces polémica, cuando no conflictiva, urticante, malagradecida. Ya sea que un autor antologue ...

Columnas

Elogio fatal de lo execrable

Cuando una sociedad exhibe como trofeos expresiones deleznables, promovidas como arte por la industria adiafórica y viciosamente ...

Columnas

La dama de la música clásica

Me otorgó el privilegio de gozar de su especial cariño, que reciproqué con entusiasmo hasta sus últimos días en este mundo. Su ...

Columnas

Un artículo huésped

Leer ha sido siempre, desde mi óptica, un acto de generosidad consigo mismo y de insospechada libertad. Porque, con la lectura, mientras ...

Columnas

Prensa, lenguaje y demagogia

El uso de las palabras permite apreciar el estado del alma de una sociedad, su grado de civilización, su capacidad para contemporizar o ...

Columnas

300 poetas, una voz

Desde 1999, y por decisión de la Trigésima Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación ...

- Publicidad -

Columnas

La Ucrania de aquellos días

Era el mes de julio de 1985. Mi padre había fallecido accidentalmente a finales del mes anterior y pensé no hacer el viaje a la Unión de ...

Columnas

El ogro retrotópico

Guiado por la política del resentimiento, por la ambición fáctica de poder, además de la ceguera impuesta por la aspiración ...

Columnas

Vladimir Putin y la retrotopía

En 2019 publiqué un artículo en esta columna titulado “Retrotopía o el progreso como tempestad”, a propósito del libro póstumo de ...

Columnas

A México, con gratitud

La nación mexica es tierra de inmensos poetas, narradores y ensayistas, además de grandes pintores y artistas en general. Ha sido ...

Columnas

Un camino de amor

No tuve fuerzas para escribir, en la pasada semana, dado el peso de la tragedia que afligió de repente a mi familia, y cuyo dolor tratamos ...

Columnas

Tres cuentistas en sus libros

Escribir cuentos es un arte difícil. Desde el naturalismo y realismo decimonónicos de Guy de Maupassant, hasta los relatos telúricos de ...

Columnas

Premoniciones y temores

Para el filósofo de origen surcoreano establecido en Alemania, en cuya lengua escribe, Byung-Chul Han, las quiebras del mundo actual y el ...

Columnas

La quiebra de lo real

El apogeo de la información se nos presenta como una oportunidad para la libertad, cuando en realidad lo que nos ofrece es una mayor ...

Columnas

La explicación de la historia

La historia no es cuestión exclusiva del pasado. De cómo nos sea enseñada, explicada la historia va a depender la teoría del presente y ...

Columnas

Talento creativo y economía

Para demasiada gente todavía referirse a la cultura equivale a tocar un ámbito reducido a la abstracción. Pero no, la cultura remite, en ...

- Publicidad -